La seguridad en el trabajo se ha convertido en un aspecto prioritario en cualquier empresa u organización, debido al compromiso que adquieren todos los empleadores para garantizar condiciones adecuadas de trabajo que contribuyan efectivamente al control de los riesgos laborales. A continuación, te explicaremos algunos de los aspectos primordiales que se toman en cuenta en el concepto de seguridad en el trabajo y algunas recomendaciones clave que puedes considerar para una gestión efectiva.
Índice de Contenido
Un concepto también muy recurrente que tiene una relación directa con la seguridad en el trabajo es la seguridad industrial, la cual consiste en todas las medidas o acciones que desarrolla una empresa u organización como métodos de prevención para el control de los riesgos laborales. Si bien la seguridad industrial se puede aplicar en prácticamente cualquier tipo de empresa, particularmente tiene un impacto mayor en la gestión de los riesgos de aquellas actividades más operativas, donde los niveles de riesgo son más altos.
Las siguientes son aspectos básicos que se deben considerar para facilitar y promover la seguridad en el trabajo, independientemente del sector económico:
Un paso primordial para la gestión en seguridad en el trabajo está relacionado directamente con el reconocimiento de las características propias de las actividades que desarrolla una organización. A partir de esto, se puede realizar una adecuada identificación de peligros (matriz de riesgos) en donde podremos reconocer fácilmente cuáles son los peligros existentes que pueden afectar a la población trabajadora y establecer diferentes mecanismos de control que permitan reducir al máximo la probabilidad de riesgo o de alteración de los trabajadores.
Existen diversos tipos de riesgos que pueden estar presentes y tienen el potencial de afectar a los trabajadores, algunos de estos son:
El paso siguiente, tras identificar los peligros, tiene relación directa con establecer medidas de control sobre cada uno de los peligros que pueden incidir directamente en la seguridad en el trabajo. Para esto, es necesario evaluar y reconocer cuáles son los riesgos prioritarios (los que tienen mayor probabilidad de manifestarse) y, a partir de esto, desarrollar acciones o actividades que permitan un mayor control y reducir su probabilidad de ocurrencia. A continuación, te presentamos un listado de algunas acciones que pueden tomarse en cuenta para controlar los riesgos:
Las anteriores son solo algunas de las ideas que puedes implementar fácilmente y que ayudan a garantizar una adecuada gestión de seguridad en el trabajo. Sin embargo, ya depende directamente del criterio del profesional o de la persona asignada como responsable del SGSST la creación de diferentes actividades o acciones que permitan un mayor control de los riesgos laborales.
Uno de los objetivos primordiales de la seguridad en el trabajo está relacionado directamente con la prevención de accidentes laborales. Para ello, una gestión efectiva debe procurar contemplar medidas de acción o intervención sobre aquellos riesgos que tienen mayor probabilidad de causar algún tipo de accidente de trabajo, sin importar si los accidentes puedan tener consecuencias leves o graves. Es importante tomarlos en cuenta para una adecuada gestión de seguridad en el trabajo.
Promover constantemente la participación de cada uno de los trabajadores o colaboradores de una empresa es un aspecto fundamental para mejorar y garantizar la seguridad. Por lo tanto, es importante diseñar diferentes acciones o actividades en las cuales los mismos trabajadores puedan participar y ser parte activa en la identificación y control de los peligros existentes en una organización.
En este sentido, consideramos las acciones preventivas como aquellas medidas que se establecen al reconocer los peligros que existen pero que aún no se han manifestado, es decir, que no han llegado a generar consecuencias negativas en los trabajadores.
Por otra parte, existen las acciones correctivas, las cuales hacen referencia directamente a la gestión de riesgos por acciones o condiciones que en su momento ya presentaron algún tipo de alteración en la seguridad o salud de los trabajadores.
Es recomendable, para una adecuada gestión de seguridad en el trabajo, seguir un proceso cíclico de mejora continua (ciclo PHVA). Gracias a esto, lograremos un mayor alcance en nuestra gestión y en el control de los diferentes riesgos que puedan llegar a afectar a los trabajadores. Este proceso también permite evaluar constantemente el impacto de las acciones que implementamos y nos facilita el proceso de identificación de mejoras que podemos ajustar e implementar en pro de la seguridad en el trabajo en una empresa.
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode podemos ayudarte a cumplir el SG-SST Facil y rapido.
El trabajo en alturas se encuentra en diferentes tipos de empresas y actividades económicas; sin… Leer más
Proporcionar el perfil del cargo de cada uno de los trabajadores al médico ocupacional es… Leer más
Podemos reconocer el Reglamento de higiene y seguridad industrial como un elemento básico dentro del… Leer más
Reconocer el nivel de riesgo, teniendo en cuenta la actividad económica específica de una empresa… Leer más
La señalización de seguridad y salud en el trabajo es una parte esencial de las… Leer más
La evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario