La señalización de seguridad y salud en el trabajo es una parte esencial de las medidas establecidas para garantizar condiciones de seguridad básicas en un área o espacio determinado.
En este artículo, te presentamos los principales aspectos que debes tener en cuenta relacionados con la señalización o señalética SST.
Índice de Contenido
De forma inicial, reconocemos la señalización como el conjunto de colores, símbolos o señales que se establecen para notificar de forma no verbal información importante en materia de seguridad y salud en el trabajo. Una característica importante es que la señalización tiene un código homologado y características estandarizadas.
Por otra parte, la señalética hace referencia al conjunto de señales o elementos visuales que se usan. Estas no necesariamente están estandarizadas y se ajustan según el tipo de entorno en el que serán usadas.
🔴 Rojo: El color rojo es empleado para las señales o señalizaciones de pare de emergencia, señales de prohibición, o equipos o elementos contra incendios para marcar su ubicación.
🔵 Azul: Son conocidas como acción de mando, en las cuales se indica la obligación de una acción o de portar un elemento. Cabe destacar que las señales de seguridad azules deben estar dentro de un círculo.
🟡 Amarillo: En el caso de las señalizaciones amarillas, su significado está relacionado con informar respecto a la precaución por un riesgo o peligro. Normalmente, el icono de señal de peligro se encuentra en un triángulo.
🟢 Verde: Las señalizaciones de color verde están enfocadas en condiciones de seguridad, algunas de las cuales pueden ser salidas de emergencia, rutas de evacuación, estaciones de primeros auxilios y rescate.
Según las características propias de la señalización que se va a utilizar, la altura puede variar. Sin embargo, se recomienda mantener en promedio una altura entre 1.50 y 2 m, ya que de esta forma se garantiza una adecuada visibilidad para todas las personas en el área.
Cabe agregar que en algunas ocasiones puede ser necesario una altura mayor, teniendo en cuenta espacios o áreas mucho más grandes. Por lo cual, es importante considerar la opinión de un experto en seguridad y salud en el trabajo para la ubicación de estas señalizaciones.
Si bien es cierto que se pueden emplear materiales diversos en las señalizaciones de seguridad y salud en el trabajo, se debe tener en cuenta que el material seleccionado cuente con características que le permitan una adecuada durabilidad. Por esta razón, en la mayoría de los casos, las señalizaciones son fabricadas en poliestireno, un material versátil, delgado pero resistente a la vez, con la particularidad de ser económico.
Ahora bien, en los casos de las señalizaciones luminosas pueden requerirse otro tipo de materiales. Sin embargo, siempre debe prevalecer las características de durabilidad y que, por el tipo de material, permitan una fácil visualización por las personas.
El tamaño de la señalización adecuada, como tamaño estándar usado en la mayoría de los casos, es de 30 x 15 cm. Sin embargo, en las áreas o espacios en los cuales se requiere una mayor visibilidad por su tamaño, puede llegar a ser necesario una señalización más grande.
El objetivo primordial de la señalización de seguridad y salud en el trabajo está proyectado en informar o notificar de forma fácil a todas las personas respecto a alguna condición o característica del área en la que se encuentra, permitiendo así mitigar riesgos, adoptar medidas adicionales de seguridad o, en algunos casos, informar respecto a ciertas acciones que juegan un papel importante en la prevención de riesgos laborales.
Por lo general, en cualquier empresa u organización es necesario contar con un adecuado sistema de señalización, lo cual es relevante en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Algunas de las señalizaciones más usadas son:
Los anteriores son solo algunos de los ejemplos de señalizaciones más usadas en seguridad y salud en el trabajo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, según las características del área locativa, pueden llegar a ser requeridas otro tipo de señalizaciones adicionales a las básicas mencionadas.
Por otra parte, dentro de las señalizaciones en seguridad y salud en el trabajo, podemos encontrar algunas directamente relacionadas con señales de tránsito, las cuales se crean con el ánimo de informar a los conductores de vehículos respecto a información en clave de seguridad que permite la prevención de accidentes. Estas señalizaciones las podemos encontrar en dos tipos de entornos, entre los cuales están:
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode podemos ayudarte a cumplir el SG-SST Facil y rapido.
El trabajo en alturas se encuentra en diferentes tipos de empresas y actividades económicas; sin… Leer más
Proporcionar el perfil del cargo de cada uno de los trabajadores al médico ocupacional es… Leer más
Podemos reconocer el Reglamento de higiene y seguridad industrial como un elemento básico dentro del… Leer más
Reconocer el nivel de riesgo, teniendo en cuenta la actividad económica específica de una empresa… Leer más
La seguridad en el trabajo se ha convertido en un aspecto prioritario en cualquier empresa… Leer más
La evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario