Reconocer el nivel de riesgo, teniendo en cuenta la actividad económica específica de una empresa u organización, es esencial para garantizar una correcta afiliación a la ARL y acciones de cumplimiento dentro del SGSST. En esta oportunidad, te explicaremos toda la información clave que debes tener en cuenta, así como herramientas de consulta que te permitirán conocer con exactitud cuál es tu nivel de riesgo según la actividad económica.
Índice de Contenido
Para conocer adecuadamente cuál es el nivel de riesgo de tu empresa u organización, lo más recomendable es consultar por actividad económica en el siguiente aplicativo:
De esta forma, únicamente con el código de la actividad económica, podrás hacer una consulta rápida y alineada con lo establecido en el Decreto 768 de 2022 para verificar cuál es tu riesgo.
https://smsafemode.com/riesgosempresas/
Existen algunos casos en los que un mismo código de actividad puede tener diferentes clasificaciones de riesgo. Precisamente en ese enfoque se basó la disposición de los riesgos en el Decreto 768 de 2022, por lo que es fundamental reconocer si tu actividad principal tiene un código con diferentes niveles de riesgo y verificar cuál es la que más se ajusta a las actividades que desarrolla tu organización.
A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para consultar los niveles de riesgo para tu actividad económica:
Un punto destacable, por el cual también recomendamos verificar cuál es el nivel de riesgo actual de tu empresa u organización, es el alcance que se proyecta para el cumplimiento de los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019. Ya que, como esta misma norma lo establece, según el nivel de riesgo, la cantidad de estándares puede variar. Por lo tanto, es importante tener claridad de cuál es el nivel de riesgo para el reporte de nuestros estándares ante la ARL y el Ministerio de Trabajo
Por otra parte, reconocer nuestro verdadero nivel de riesgos es necesario para realizar un adecuado pago de las afiliaciones a la Administradora de Riesgos Laborales. En los casos en los que no coincida el pago de nuestros aportes mensuales con la clasificacion de riesgo, puede generar inconsistencias ante la ARL y, en muchos casos, si el valor es inferior al que deberíamos pagar, puede incurrir en costosas moras.
Cabe agregar que otro aspecto, del cual pocas veces se menciona, es el nivel de cobertura que nos proporciona la ARL a nuestros trabajadores. Esto se debe a que, si nosotros reportamos que pertenecemos a un riesgo bajo cuando en realidad tenemos un nivel de riesgo más alto, esto puede representar un inconveniente en el momento en el que algún trabajador sufra algún tipo de accidente de trabajo o enfermedad laboral por el nivel de cobertura.
En el caso en que nuestra actividad económica haya sufrido algún cambio respecto al nivel de riesgo que nos corresponde, es importante tener en cuenta que nuestra información debe estar actualizada en los siguientes aspectos:
Como mencionamos anteriormente, en los casos en los que nuestra información de nivel de riesgos no coincida con los aportes que realizamos, puede representar un incumplimiento por parte del empleador o empresa que puede acarrear diferentes consecuencias, dentro de las cuales están:
Por lo tanto, es fundamental mantener actualizado el nivel de riesgo de tu empresa u organización, acorde con la actividad económica desarrollada. Esto te permitirá garantizar una correcta afiliación a la ARL, cumplir con los estándares mínimos establecidos en las normativas y evitar sanciones o inconvenientes que puedan surgir de la falta de actualización de la información.
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode podemos ayudarte a cumplir el SG-SST Facil y rapido.
El trabajo en alturas se encuentra en diferentes tipos de empresas y actividades económicas; sin… Leer más
Proporcionar el perfil del cargo de cada uno de los trabajadores al médico ocupacional es… Leer más
Podemos reconocer el Reglamento de higiene y seguridad industrial como un elemento básico dentro del… Leer más
La señalización de seguridad y salud en el trabajo es una parte esencial de las… Leer más
La seguridad en el trabajo se ha convertido en un aspecto prioritario en cualquier empresa… Leer más
La evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario