Todas las empresas u organizaciones deben asignar un responsable para el SG-SST
El responsable del SG-SST o Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es una designación de la cual la empresa o empleador debe realizar donde gracias a esta se establece que una persona o empresa se va a responsabilizar de todo lo relacionado con el Sistema de Gestión.
Sin embargo, existen algunas características que deben ser tomadas en cuenta para evitar cometer un error al momento de designar un responsable ya que aspectos como las características de las empresas u organizaciones como puede ser la cantidad de empleados o nivel de riesgo pueden requerir perfiles específicos.
De acuerdo con los estándares mínimos creados por parte del ministerio de trabajo en la resolución 0312 del 2019 establece que para cualquier empresa u organización debe haber un designado responsable del SG-SST.
Esto quiere decir que sin importar la cantidad de empleados debe haber un responsable dentro de las características que se resalta es que existen distintos tipos de perfiles SST que pueden aplicar los cuales te mostraremos a continuación:
Tipo de organización | Empresas SG-SST | Profesional o especialista | Técnico tecnólogo |
Riesgo 1, 2, 3 menos de 10 trabajadores | Si | Si | Si |
Riesgo 1, 2, 3 más de 10 trabajadores y menos de 50… | Si | Si | No |
Riesgo 4 y 5 o independiente a número de trabajadores | Si | Si | No |
Esto de forma abreviada significa lo siguiente:
En cualquier caso, quien sea designado como responsable del SG-SST debe contar con las debidas acreditaciones, certificados y licencias junto con el curso de las 50 horas.
En este video te damos toda la información de lo que establece la norma resolución 0312 de 2019 en el estándar 1.1.1 Responsable del SGSST
Si bien es cierto que lo ideal según lo que establece el ministerio de trabajo es que cada empresa pueda contar con una persona de planta encargada de todo el manejo del Sistema de gestión no nos debemos apartar que esto representa una suma de dinero importante que no todas las organizaciones pueden permitirse.
Por lo cual, para poder cumplir con este requerimiento de designación de responsable el Ministerio de trabajo es flexible en el sentido de permitir que la contratación de estos se realice mediante contratos de servicios con personas naturales o empresas especializadas en el SG-SST como Safe Mode.
Lo importante es que quien quede como responsable cumpla con los requisitos que mencionamos anteriormente según el tipo de organización a la que le va a prestar estos servicios.
En el momento en el que se hace la designación del responsable del SG-SST se debe crear un documento o acta en el que el gerente o representante legal de la organización establece de manera formal a quien está designando como responsable y ambos deben firmar este documento.
Anexos:
En los casos en los que se contrata a una empresa o persona natural únicamente con el objetivo de diseñar la estructura del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, esté únicamente queda como responsable de las acciones que creó durante el tiempo en que desarrolló este servicio. Sin embargo, esto no significa que este permanezca como responsable ya que en el momento en el que deja de realizar actividades para la organización ya podría decirse que concluye su responsabilidad.
Por situaciones como estas es que actualmente en muchas organizaciones, aunque alguien haya diseñado el SG-SST no cuentan con un responsable de forma permanente. Repercutiendo en que no haya una cabeza visible de responsable del sistema de gestión.
Es importante aclarar que no está mal únicamente ofrecer los servicios de diseño o implementación, lo importante es establecer como recomendación que el sistema de gestión requiere de un responsable de forma permanente.
En realidad, para ser responsable no se requiere una contratación directa como empleado de la organización, pero sí es recomendable que aun cuando se tenga un contrato por servicios con la persona o empresa se cuente con una copia de este en la asignación de responsable como recurso adicional en el que se valida desde que momento estos servicios se empezaron a prestar.
Cabe aclarar que si la persona o empresa es contratada por servicios es de carácter obligatorio contar con licencia SST Vigente.
No es necesario establecer una duración específica pero como mencionamos antes si es importante establecer que la duración de esta responsabilidad está relacionada con la contratación de la empresa o persona. es decir que cuando esta relación concluya de forma automática la responsabilidad frente al SG-SST dejará de tener validez
A continuación, te mostraremos un listado de acciones o actividades en las cuales es fundamental que el responsable del SST tenga en cuenta en su proceso de administración del sistema de gestión:
Cabe resaltar que las anteriores actividades son algunas de las más importantes, pero según las características específicas de la empresa u organización seguramente serán requeridos otros adicionales.
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode tenemos licencia autorizada y vigente para ser los responsables de tu SGSST.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario