Plataforma de ARL Bolívar par el SG-SST
Hemos probado la plataforma de guardián de la productividad que fue creada por la ARL de seguros Bolívar para la gestión del SG-SST el cual podemos considerar como un software del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo gratuito y accesible.
En este artículo podrás conocer algunas de las características principales que te podrán ser de utilidad y nuestro análisis tras haberla usado.
Denominado como Guardián de la Productividad este es un desarrollo de una plataforma gracias a la cual la ARL de Seguros Bolívar permite la gestión y administración de distintos aspectos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SGSST.
Lo podemos denominar como un software del SGSST establecido como su mismo nombre lo indica para ser usado como una herramienta de productividad SST el cual es 100% en la nube, esto significa que para su uso está dispuesta una página web, es decir que solo necesitas una conexión a internet.
Lo más recomendable para el ingreso a esta plataforma virtual es que se les pueda dar acceso a todas aquellas personas que tienen dentro de su responsabilidad la administración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para de esta manera poder alimentar de forma directa la información y documentos del SG-SST.
Para ingresar a guardián de la seguridad da clic aquí
Otro aspecto importante está relacionado con la capacidad de evaluar de forma fácil y rápida cuál es el estado actual que tiene el sistema de gestión. Cabe destacar que para realizar una autoevaluación siempre es recomendable tener disponibles los documentos asociados a cada requerimiento o ítem de los estándares mínimos de la resolución 312 del 2019
También gracias a esta plataforma podemos encontrar distintos recursos informacionales o educativos que permiten complementar ciertas acciones o programas que establezcamos para la prevención de riesgos laborales.
Si te preguntas por todas las posibilidades que pueden haber dentro de la plataforma guardián de la productividad te comentamos que tuvimos la posibilidad de acceder y reconocer cuáles son sus principales características y capacidades para ayudarnos con el mantenimiento y administración continua del SG-SST
Teniendo en cuenta esto a continuación te mostraremos algunos de los espacios o módulos que tiene la plataforma y que pueden ser de tu ayuda.
de forma inicial en el menú principal encontramos la opción de profe siendo esto la denominación que la ARL le dan a su plataforma virtual de capacitaciones donde también es posible encontrar ciertos cursos o actividades que se pueden desarrollar de forma presencial de esta forma permitiendo ser muy incluyentes para todas las empresas a nivel nacional en la posibilidad de recibir apoyo en actividades para su sistema de gestión.
Desde el apartado de productividad encontramos distintas herramientas que van encaminadas a alimentar la información que debe estar registrada de forma continua dentro del sistema de gestión dentro de los cuales se pueden encontrar la posibilidad de incluir los datos de estos temas:
De esta forma se puede tener estadísticas e indicadores de forma conjunta en un mismo lugar para poder analizar y tomar decisiones asertivas frente a un plan de mejoramiento o de acción para el control de riesgos laborales.
En el módulo de clientes de guardián de la productividad podemos considerarla como una de las áreas en la cual existen mayores herramientas para controlar la plataforma y estructurar el sistema de gestión con los siguientes aplicativos:
Administra o actualiza la información general de la empresa para tener datos que impliquen medidas en la gestión de seguridad y salud en el trabajo.
controla de forma actualizada los datos de los trabajadores que actualmente se encuentran vinculados a tu organización y afiliados a la ARL con información general de cada colaborador.
En Guardián de la productividad es posible realizar la evaluación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los estándares establecidos en la resolución 0312 del 2019, así como también validar el cumplimiento que se está dando en otras normas relacionadas en las que se establecen los aspectos legales de cumplimiento para tu organización.
Desde aquí puedes alimentar la información general de tu plan estratégico de seguridad Vial en los casos en los cuales se apliquen diseñar estrategias de control ante los riesgos presentados por actividades por desplazamientos de los trabajadores o vehículos de la organización.
Alimenta en Guardián de la Productividad información relacionada con los datos de ausentismo por incapacidad es de origen común, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Desde este apartado además de reconocer cuales son los aspectos o requisitos que deben ser mejorados permite también gestionar el progreso de estos para establecer qué medidas fueron tomadas para desarrollar una adecuada gestión bajo una metodología de ciclo PHVA.
En este espacio se pueden registrar los reportes de actos y condiciones inseguras que se han identificado para poder tener un mapa claro de las situaciones que representan un riesgo para los trabajadores de tu empresa u organización y de esta manera poder contar con una organización y priorización de medidas o mecanismos de control.
También uno de los aspectos que más se podrían llegar a consultar está relacionado con el plan de trabajo en el que se contemplan las diferentes acciones que se tienen proyectadas a realizar.
En complemento al manejo de los planes de trabajo el planificador permite con una vista tipo calendario identificar de forma fácil la distribución de tareas del plan de trabajo anual y así poder tener en cuenta estas actividades de forma rutinaria para poder planearlas y ejecutarlas como cronograma de gestión.
Lo podríamos reconocer como un espacio de notificaciones en los cuales permanecen registrados aquellos aspectos que debemos tomar en consideración de acuerdo con la información alimentada dentro de las autoevaluaciones del SGSST o en los otros módulos
Encontramos aquí un espacio en el que se publica con cierta frecuencia distintos tipos de materiales o recursos tipo afiches documentos o anexos que permiten apoyar nuestra gestión con elementos descargables (al momento de realizar este artículo se podían encontrar más de 300 recursos disponibles)
Desde aquí tenemos un acceso directo a drive con toda la explicación de cómo usar de forma adecuada guardián de la productividad como una herramienta complementaria para la organización del SG-SST
Si quieres acceder a estos documentos te compartimos estos enlaces en los cuales puedes consultar los manuales o instructivos para que puedas iniciar a usar guardián de la productividad en tu sistema de gestión SST.
Cabe agregar que si bien es cierto que gracias a esta plataforma podemos contar con una organización adecuada de ciertos aspectos del sistema de gestión esto no significa que en guardián de la productividad se desarrollará de forma automática tu sistema de gestión. Todo lo contrario, si lo vas a emplear como una herramienta permanente es necesario que con frecuencia ingreses para alimentar la información, de lo contrario perdería su objetivo.
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y salud en el Trabajo, Ambiente y Calidad, contáctanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario