El Riesgo Locativo es posible encontrarlo en cualquier tipo de empresa u organización ya que este se caracteriza por condiciones que pueden ser consideradas como un peligro latente que podría llegar a afectar a las demás personas produciendo accidentes de trabajo.
Índice de Contenido
Partiendo de esto a continuación te mostraremos las características principales del riesgo locativo y cómo lo puedes identificar fácilmente para implementar acciones correctivas o preventivas.
Es decir, todos los factores que son propios de las áreas locativas resaltando que en su significado pueden ser espacios laborales, residenciales, comerciales o áreas comunes. También es uno de los factores de riesgo que más producen accidentes.
Lo primero para poder reconocer las características del riesgo locativo es validar que las condiciones particulares dispuestas permitan generar controles frente a los peligros que podrían manifestarse.
Teniendo en cuenta que el riesgo locativo puede presentarse en cualquiera de las áreas es indispensable tener diferentes tipos de controles que nos ayuden a prevenir o identificar de forma fácil y rápida cuáles son aquellos aspectos que pueden generar algún tipo de daño a las personas.
Realizar acciones como inspecciones o autorreporte de las personas puede ser un buen primer paso para el control de este riesgo ya que de esta forma podremos validar que las áreas locativas son seguras con verificaciones de forma periódica
Otro de los controles que se pueden implementar están relacionados con desarrollar campañas en las cuales todas las personas puedan proponer soluciones a distintos tipos de riesgos.
En el caso de las empresas grupos como el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo COPASST o vigía SST pueden también designarse como responsables de validar que las áreas locativas son seguras para el uso de todas las personas.
Si bien es cierto cuándo hablamos de los riesgos locativos en general nos referimos a las condiciones que pueden generar accidentes o efectos sobre las demás personas existen algunas categorías principales qué debemos tener en cuenta dentro del analisis que es locativa la accion de verificacion en:
Contar con características que vallan encaminadas a verificar que las áreas locativas permanecen en un adecuado orden y aseo es una parte fundamental ya que de esta forma prevenimos que las personas que transiten por estos espacios al interactuar con algunos objetos puedan accidentarse.
Entre algunos otros que pueden llegar a ser necesarios según los diferentes tipos de riesgos que se puedan encontrar o de aquellos factores que deben ser comunicados a las personas que se encuentren en estos espacios.
Es importante tener en cuenta que uno de los factores que incrementan el riesgo locativo está relacionado con la manera en la cual se ubican algunos elementos dentro de las áreas locativas, por lo cual es importante validar que ninguno de los objetos represente un obstáculo para las personas que allí transiten.
Teniendo en cuenta también que en algunos de los espacios o áreas se realizan actividades laborales, se debe validar si hay algún tipo de elemento que al interactuar con otro pueda producir una reacción química produciendo gases o aumentando la probabilidad de incendios.
Es fundamental tener en cuenta que la estructura de la edificación se encuentre en buen estado es decir que no presente signos de deterioro que puedan producir algún tipo de emergencia.
Dentro del análisis de la estructura es importante contemplar los siguientes ejemplos:
Los pisos deben tener características que impidan caídas teniendo en cuenta aspectos como desniveles, demarcación de zonas de riesgo o cintas antideslizantes en escaleras.
El techo no debe presentar signos de grietas, humedad o en los casos en los que haya techos bajos deben ser señalizados o demarcados
Las paredes no deben presentar grietas (especialmente en las columnas) también se debe validar que objetos que sean colgados se encuentren bien anclados y que no se van a caer con facilidad.
Las escaleras juegan un papel importante en el riesgo locativo debido a las posibles consecuencias que pueden llegar a causar es por esto que es recomendable que en el documento de inspección también se puedan considerar
Es importante que cuando se realiza una organización de los elementos o espacios de trabajo estos estén ubicados de forma tal en la cual además de generar facilidades para las tareas o actividades que se van a hacer, permitan una organización que evite que se presenten accidentes.
Cabe agregar que siempre es recomendable que estas inspecciones sean desarrolladas por parte de personas con el conocimiento para poder identificar fácilmente cuáles son los factores de riesgo locativos que se presentan en ese espacio.
En la mayoría de los casos después de haber realizado inspecciones, se genera un informe en el cual son detallados aquellos aspectos o parámetros evaluados y la propuesta sobre ciertas medidas o acciones que se deben tomar para garantizar unas áreas locativas seguras.
Este programa debe ser socializado con todas las personas que podrían verse afectadas por este riesgo, además es recomendable que sea actualizado siempre que se identifique nuevos riesgos, también cuando se presenten cambios en las áreas o cuando se implementen nuevas medidas de control.
Es muy importante tener en cuenta que cuando encontramos un riesgo locativo, así como con cualquiera de los peligros una acción de intervención si bien esta relacionada con hacer cambios desde el origen del riesgo, también es importante contar con otras medidas de intervención. Particularmente con los trabajadores es fundamental crear conciencia para así garantizar que se va a trabajar de la forma más segura.
Aún cuando tengamos acciones de mejora en las áreas locativas, si todo el personal esta debidamente capacitado y conoce todas las recomendaciones de seguridad es cuando realmente podemos considerar que tenemos un control integral frente al riesgo locativo.
Te recomendamos nuestro servicio con planes de 30 y 70 capacitaciones
Te compartimos lo establecido en la normatividad vigente que puede aplicar al riesgo locativo en Colombia
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y salud en el Trabajo, ayudamos a que tus áreas de trabajo sean más seguras.
El trabajo en alturas se encuentra en diferentes tipos de empresas y actividades económicas; sin… Leer más
Proporcionar el perfil del cargo de cada uno de los trabajadores al médico ocupacional es… Leer más
Podemos reconocer el Reglamento de higiene y seguridad industrial como un elemento básico dentro del… Leer más
Reconocer el nivel de riesgo, teniendo en cuenta la actividad económica específica de una empresa… Leer más
La señalización de seguridad y salud en el trabajo es una parte esencial de las… Leer más
La seguridad en el trabajo se ha convertido en un aspecto prioritario en cualquier empresa… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario