Podemos reconocer el Reglamento de higiene y seguridad industrial como un elemento b谩sico dentro del Sistema de Gesti贸n de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), gracias al cual se informa de las disposiciones generales para el control de los riesgos propios de una empresa u organizaci贸n.
Índice de Contenido
驴Qu茅 es el reglamento de higiene y seguridad?
Es el conjunto de factores que una organizaci贸n tiene en cuenta a partir del reconocimiento de la normatividad vigente y los diferentes peligros existentes en cada empresa. Mediante unos art铆culos dentro del documento, manifiesta su compromiso y disposici贸n por la gesti贸n de estos riesgos.
驴Qui茅n debe crear este reglamento?
El reglamento de higiene y seguridad industrial debe ser creado por las diferentes partes involucradas en el SGSST, ya que, como mencionamos antes, se manifiesta el compromiso y de alguna forma el alcance que se pretende con el desarrollo de la gesti贸n de prevenci贸n en riesgos laborales. Para lo cual, lo m谩s recomendado es tener la participaci贸n de:
- Gerencia o representante legal
- Responsable asignado al SGSST
- COPASST o Vig铆a SST
驴Qu茅 contiene el reglamento de higiene y seguridad?
Para la creaci贸n del reglamento de higiene y seguridad industrial, es necesario tener en cuenta los siguientes puntos:
Verificaci贸n de la informaci贸n de la empresa
En este caso, es parte fundamental incluir en uno de los primeros aspectos de nuestro reglamento la informaci贸n b谩sica de la empresa u organizaci贸n, incluyendo datos de raz贸n social, NIT, direcci贸n, tel茅fono, ARL a la que se encuentra afiliada y actividades econ贸micas.
Verificaci贸n de disposiciones legales
Validar dentro del marco normativo y las caracter铆sticas propias de la organizaci贸n cu谩les son las disposiciones legales que se tendr谩n en cuenta, las cuales, adem谩s de ser vigentes, deben aplicar a las caracter铆sticas propias de la organizaci贸n.
Peligros y riesgos
Tambi茅n es recomendado que al momento de la creaci贸n de nuestro reglamento de higiene y seguridad industrial, podamos tener actualizada nuestra matriz de identificaci贸n de peligros y valoraci贸n de riesgos, ya que de esta forma podremos verificar e incorporar de forma actualizada los peligros a los cuales se exponen los trabajadores de la organizaci贸n.
Acciones y controles
Por 煤ltimo, es importante tambi茅n verificar cu谩les son los mecanismos o medidas de control existentes que puedan ser evidenciables para la gesti贸n de los riesgos laborales y prevenci贸n tanto de accidentes de trabajo como enfermedades laborales.
驴C贸mo se crea el reglamento de higiene y seguridad industrial?
Una vez validada toda la informaci贸n mencionada anteriormente, en un documento se diligencia toda esta informaci贸n, agregando que cada uno de los puntos mencionados debe estar en art铆culos espec铆ficos dentro del reglamento de higiene y seguridad industrial.
Aprobaci贸n gerencial del reglamento
Un punto destacable, el cual le da total validez al documento, es la firma o aprobaci贸n por parte de la gerencia o del representante legal del reglamento de higiene y seguridad industrial. Por esto mismo, adem谩s de crear el documento, es recomendable que este pueda ser firmado y que en el espacio de firma se indique la fecha de su aprobaci贸n.
驴Cada cu谩nto se debe actualizar el reglamento?
En la mayor铆a de los casos, el reglamento de higiene y seguridad industrial se actualiza al menos una vez al a帽o, donde se verifica toda la informaci贸n mencionada y se ajusta de acuerdo a las caracter铆sticas de la organizaci贸n o cambios normativos. Sin embargo, aunque se establece que al menos debe tener una actualizaci贸n anual, se recomienda en los casos en los cuales se incorporen nuevos riesgos o normas que dispongan cambios significativos que esta actualizaci贸n se realice de forma anticipada.
驴Cu谩l es la importancia de este documento?
Este documento juega un papel importante dentro de nuestro sistema de gesti贸n de seguridad y salud en el trabajo, debido a que evidencia el compromiso por parte de la organizaci贸n y de gerencia en disponer los recursos y acciones necesarias para el control de los riesgos, as铆 como tambi茅n manifiesta expl铆citamente reconocer cu谩les son los riesgos a los cuales se exponen los trabajadores y las normas que se deben cumplir en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Disposiciones normativas dentro del reglamento
Algunas de las normas que recomendamos se establezcan dentro del reglamento de higiene y seguridad industrial podemos encontrar:
- C贸digo Sustantivo de Trabajo聽 Art铆culos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351
- Ley 9陋 de 1979
- Resoluci贸n 2400 de 1979
- Decreto 614 de 1984
- Resoluci贸n 2013 de 1986
- Resoluci贸n 1016 de 1989
- Ley 1010 de 2006
- Resoluci贸n 1401 de 2007
- Resoluci贸n 2346 de 2007
- Resoluci贸n 1918 de 2009
- Resoluci贸n 1409 de 2012
- Resoluci贸n 1903 de 2013
- Resoluci贸n 2646 de 2008
- Resoluci贸n 652 de 2012
- Resoluci贸n 1356 de 2012
- Decreto 1072 de 2015
- Resoluci贸n 0312 de 2019
Sin embargo, tambi茅n es importante considerar, seg煤n tu organizaci贸n y la normatividad vigente, qu茅 otras normas deben considerarse.
Recomendaciones
Al momento de crear el reglamento de higiene y seguridad industrial
- Consultar y mantener actualizada la normatividad vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, para garantizar que se incluyan las disposiciones legales aplicables a la organizaci贸n.
- Involucrar a las partes interesadas en la elaboraci贸n del reglamento, como la gerencia, el responsable SST y el COPASST o Vig铆a SST, para asegurar una comprensi贸n integral de los riesgos y las medidas de control.
- Realizar un diagn贸stico previo de los peligros y riesgos existentes en la organizaci贸n, incluyendo la evaluaci贸n de la matriz de identificaci贸n de peligros y valoraci贸n de riesgos.
- Establecer objetivos y metas claras para la prevenci贸n de riesgos laborales y la promoci贸n de la seguridad y salud en el trabajo, que est茅n alineados con la pol铆tica y los objetivos generales de la organizaci贸n.
- Incluir mecanismos de seguimiento y evaluaci贸n del cumplimiento del reglamento, como auditor铆as internas y revisiones peri贸dicas por parte de la alta direcci贸n.
Aspectos a considerar por el responsable SST
- Asegurarse de que el reglamento est茅 alineado con la pol铆tica y los objetivos generales del Sistema de Gesti贸n de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).
- Brindar capacitaci贸n y concientizaci贸n a los empleados sobre la importancia del reglamento y su aplicaci贸n en la organizaci贸n.
- Supervisar el cumplimiento del reglamento y las medidas de control establecidas en 茅l, reportando cualquier desviaci贸n o incumplimiento a la alta direcci贸n.
- Mantener una comunicaci贸n abierta y fluida con los empleados y otros actores involucrados en la gesti贸n de riesgos laborales, promoviendo un ambiente de trabajo seguro y saludable.
- Coordinar la actualizaci贸n peri贸dica del reglamento, teniendo en cuenta los cambios normativos, las condiciones de la organizaci贸n y las necesidades de los empleados.
Aspectos a tener en cuenta por el empleador
- Comprometerse con la implementaci贸n y cumplimiento del reglamento de higiene y seguridad industrial, asignando los recursos necesarios para su ejecuci贸n.
- Establecer una cultura de seguridad y salud en el trabajo, promoviendo el cumplimiento del reglamento entre todos los empleados y contratistas.
- Fomentar la participaci贸n activa de los empleados en la identificaci贸n y control de riesgos, as铆 como en la mejora continua del SGSST.
- Brindar las condiciones de trabajo adecuadas y garantizar que se implementen las medidas de control necesarias para prevenir accidentes laborales y enfermedades ocupacionales.
- Asegurar que el reglamento se mantenga actualizado y se realicen las revisiones peri贸dicas correspondientes, considerando las necesidades de la organizaci贸n y los cambios en las condiciones de trabajo.
驴Qu茅 normas establecen el reglamento de higiene y seguridad industrial?
Se reconoce el reglamento de higiene y seguridad industrial como un documento obligatorio en todas las empresas o para todos los empleadores de acuerdo con:
- C贸digo Sustantivo del Trabajo – art铆culo 349
- Ley 962 de 2005
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode podemos ayudarte a cumplir el SG-SST Facil y rapido.