¿Qué son las charlas preoperacionales SISO?

En muchas empresas y en particular actividades de alto riesgo se realizan capacitaciones o charlas preoperacionales, las cuales tienen como principal objetivo la prevención de accidentes, incidentes y enfermedades laborales.

Recordemos que las charlas preoperacionales se realizan teniendo en cuenta las actividades específicas que se van a realizar en ese día, sin embargo, siempre es un buen momento para hacer recomendaciones específicas sobre los riesgos que previamente hemos identificado en la matriz de valoración de peligros y calificación de riesgos, ya que crear una cultura de cuidado en los trabajadores puede resultar un poco demorada puesto que las personas normalmente están acostumbradas a desarrollar una actividad de una forma que no siempre es la más segura.

Las charlas preoperacionales de Alto Riesgo

Para la realización de actividades relacionadas con obras civiles, actividades eléctricas o actividades en trabajo en alturas siempre es recomendable realizar este tipo de charlas preoperacionales, ya que de esta forma los trabajadores poco a poco van adquiriendo esta cultura del cuidado y adicional a esto es importante tener en cuenta que siempre se debe contar con un adecuado manejo de los temas que se van a tratar en estos tiempos de capacitación.

Para comenzar con las charlas preoperacionales lo más recomendable es analizar cuáles han sido los últimos accidentes de trabajo que se han presentado y sobre estos temas generar lecciones aprendidas o información a modo de Tips de seguridad para prevenir accidentes o incidentes de trabajo como ya los ocurridos y evitar así que este tipo de situaciones se presenten nuevamente.

Posterior a esto, si tenemos en cuenta que las actividades que se están desarrollando son peligrosas es importante aprovechar estos espacios para indicar a los trabajadores como se deben utilizar adecuadamente los elementos de protección personal, herramientas o mecanismos de seguridad existentes en la labor que van a desarrollar.

Recuerda que las charlas preoperacionales no necesariamente representan por completo un programa de capacitación, ya que este tipo de charlas normalmente suelen ser muy cortas, esto significa que es tiempo insuficiente para profundizar sobre algunos temas de los cuales se requiere una mayor explicación, entendiendo lo anterior es importante que capacitaciones como inducciones, riesgos específicos o procedimientos de trabajo seguro sean brindados a los trabajadores con el tiempo suficiente y que no sean incluidos como charlas preoperacionales.

Ideas de charlas properacionales

  1. Charla cuidado de manos
  2. Charla manejo de extintores
  3. Charla que elementos tiene el botiquín
  4. Charla uso adecuado de epp
  5. Charla que es un riesgo
  6. Charla la importancia de estar hidratado
  7. Reglas de oro riesgo eléctrico
  8. Charla políticas del SGSST
  9. Charla importancia de orden y limpieza
  10. Charla uso adecuado de herramientas
  11. Charla precaución con escaleras
  12. Charla que hacer en caso de accidente de trabajo
  13. Charla condiciones lumínicas
  14. Charla por que el ruido nos afecta
  15. Charla autoreporte de actos y condiciones peligrosas
  16. Charla el cansancio produce accidentes
  17. Charla que hacer si un trabajador se desmaya
  18. Charla la importancia de lavar frutas y verduras
  19. Charla por que es obligatorio capacitarse
  20. Charla efectos del sol para la salud

Charlas de 5 Minutos de seguridad y salud

Teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos en los que se tienen en cuenta dentro de las actividades de seguridad y salud en el trabajo (SST), las charlas preoperacionales son actividades que se tienen que hacer de forma diaria es importante tener encuentra que siempre debemos dar los temas de la forma mas concreta ya que normalmente después de esto se inician actividades y si bien es cierto, La seguridad es primero, se espera también poder iniciar con los procesos productivos.


Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa


En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y Salud en el trabajo, ambiente y calidad  que te pueden interesar contáctanos o consulta nuestros servicios.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Miguel Rojas

CEO - Safe Mode

Deja un comentario

Ver comentarios

Articulo recientes

Roles y Responsabilidades SGSST

Los roles y responsabilidades del SGSST deben estar definidos para identificar de forma clara cuáles… Leer más

4 meses hace

Plan de Emergencia Lo Más importante para Iniciar

Conoce todo lo relacionado con el plan de emergencia ya que este es un requisito… Leer más

4 meses hace

Política De Acoso Laboral Convivencia En El Trabajo

La política de acoso laboral es un mecanismo que se crea con el ánimo de… Leer más

4 meses hace

Exámen de Egreso o Retiro Médicos Ocupacionales

El examen de egreso o también denominados como de retiro si bien es cierto son… Leer más

4 meses hace

Fondo de Riesgos Laborales (FRL)

El Fondo de Riesgos Laborales o por sus siglas FRL es un organismo que forma… Leer más

5 meses hace

Certificado de la ARL ¿Qué Es y por que tenerlo?

El certificado de la ARL o Administradora de Riesgos Laborales es un requisito que cada… Leer más

2 años hace

¿Te ayudamos con el SGSST?

QUIERO LA AYUDA ✅