El autocuidado como es bien sabido por todos nosotros debe estar presente en cada actividad que implique ciertos riesgos que se puedan ver desarrollados o manifestados ya sea como accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales por tal motivo es de vital importancia que cada uno de los trabajadores aquí en una cultura de autocuidado te recomendamos ver el artículo ¿Qué es el autocuidado en el trabajo?
Cuando hablamos de una cultura de autocuidado nos referimos a que cada uno de los trabajadores además de conocer muy bien cuáles son los peligros o riesgos a los cuales se expone cada día por las actividades que realiza, conoce también cuáles son los métodos de prevención existentes y como los puede aplicar en sus actividades rutinarias o no rutinarias.
La cultura de autocuidado en el entorno laboral se refiere a la implementación de prácticas y valores que promueven el bienestar integral de los trabajadores y contratistas. Esta cultura se centra en la prevención de riesgos y la promoción de hábitos saludables, tanto físicos como mentales, para crear un ambiente de trabajo seguro y productivo.
Aquí tienes un listado de 10 acciones que puedes implementar para fomentar una cultura de autocuidado en el trabajo:
De Igual forma para generar ambientes seguros de trabajo es importante que como práctica de autocuidado se perciba que los auto-reportes de actos y condiciones peligrosas son un buen método de prevención al cual todos deben tener acceso y poder utilizar cuando sea necesario, ya que este también se puede emplear cuando las condiciones en las áreas de trabajo no brindan la suficiente seguridad, posterior a esto la persona encargada de los temas de seguridad y salud deben analizar el caso en específico para así generar acciones preventivas o correctivas de manera oportuna, esta función también puede requerir la participación del COPASST o vigía de seguridad y salud en el trabajo.
Si lo anterior es debidamente implementado en una organización se podrá obtener un cambio visible en muy poco tiempo donde los trabajadores además de cuidar su salud también podrán hacer de su organización un lugar cada vez más seguro y saludable recordando que la seguridad es un compromiso de todos.
En conclusión es importante que cada uno de los trabajadores vele por su salud y seguridad en el trabajo pero también estar alerta a los actos de sus demás compañeros y siempre verificando que las áreas de trabajo cuentan con características mínimas de seguridad.
Cotice en linea el servicio para implementar el SG-SST
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y saluden el trabajo, ambiente y calidad que te pueden interesar contáctanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario