El riesgo laboral es un concepto principal del SG-SST
Gracias al concepto de Riesgo Laboral además de cumplir con diferentes exigencias legales podemos garantizar mejores condiciones de trabajo y calidad de vida de los empleados, por esto mismo es importante conocer y desarrollar estrategias adecuadas que permitan que las ambientes destinados para trabajar tengan características apropiadas.
Índice de Contenido
La siguiente información te ayudara a entender de forma fácil los principales alcances que puede tener la gestión del riesgo laboral en una organización.
Cuando nos referimos a riesgos laborales relacionamos todos aquellos aspectos que implican un peligro para la salud o integridad de los trabajadores según la actividad o funciones que desarrollan como parte de su trabajo.
Siempre en cualquier organización lo más recomendable es tener una gestión basada en los riesgos laborales a los cuales cada empleado se puede llegar a exponer sin embargo lo más adecuado para el control constante de los riesgos es tener una estructura en un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Es importante tener en cuenta que independientemente a la actividad que se desarrolle siempre existen riesgos laborales que tienen el potencial reproducir tanto accidentes de trabajo como enfermedades laborales ATEL.
En ocasiones cuando se manifiesta un riesgo puede dejar diferentes tipos de consecuencias o secuelas a quien lo afectó, es por esta razón que se hace necesario reconocer cuáles fueron los efectos que pudieron causar a un trabajador que sufrió de un accidente por causas relacionadas con el trabajo o que presentó una enfermedad laboral a raíz de las acciones que desarrolla en su trabajo.
En muchos casos y particularmente de aquellos aspectos graves se presenta incapacidades prolongadas Hola pérdida de capacidad de realizar una acción específica en cuyo caso es necesario contemplar una reubicación de la persona que se ve afectada.
En otros casos también se presentan situaciones en las que una junta de verificación de invalidez puede llegar a dictaminar un grado mayor en la pérdida de capacidades de una persona a la cual se le podría aprobar una indemnización o pensión anticipada. Recordemos que esto se presenta en los casos más extremos donde un trabajador es incapaz de realizar prácticamente cualquier actividad laboral.
Para poder controlar los riesgos laborales es muy recomendado cómo fue mencionado al principio contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo gracias al cual además de identificar aquellos factores de riesgo permite crear acciones que eliminen o minimicen los posibles efectos que podrían producir.
Una de las acciones básicas para la gestión de cada Riesgo Laboral está relacionada con el desarrollo de un proceso de calificación de riesgos gracias al cual además de contemplar aquellos peligros que más pueden afectar a los trabajadores se les puede dar una clasificación.
Te recomendamos este Articulo:
De esta forma podremos trazar una ruta más clara sobre las necesidades que tiene una empresa u organización y crear un plan de trabajo acondicionado para atender aquellos riesgos prioritarios lo más pronto posible.
Además de ser una exigencia legal contar con un sistema de gestión sst también es una forma de organizar y estructurar de manera coherente el control de riesgos laborales permitiendo que se inicie con una filosofía de cuidado dentro de cada organización y logrando así la reducción de accidentes o enfermedades a nivel laboral.
Cabe agregar que siempre es recomendable contar con el acompañamiento o apoyo de expertos con experiencia para poder desarrollar un programa adecuado.
Los riesgos laborales se pueden catalogar por sus características que los originan esto significa que según la fuente y medio del riesgo se puede establecer a qué categoría pertenecen, las siguientes son algunas de las más frecuentes:
Los cuales puede llegar a tener una infinidad de subcategorías acompañándolos del acto o condición que lo produce como, por ejemplo:
Riesgo biomecánico por movimientos repetitivos
Es reconocido como como el conjunto de organizaciones que pueden ser de carácter publico o privado asi como tambien las normas reglamentaciones y procedimientos que se establecen con la principal finalidad de velar por entornos de trabajo segurios atendiendo los intereses de los trabajadores para mejorar su calidad de vida
A continuación puedes encontrar los principales roles que que participan en el Sistema General de Riesgos Laborales
Son las entidades que se encargan de regular las normas o requisitos, así como controlar que sean cumplidos de forma adecuada, para este caso puntual el responsable es el Ministerio de Trabajo.
Son las organizaciones encargadas de brindar soporte y amparo en caso de accidentes de trabajo o enfermedades laborales (lo podemos considerar como un seguro) además es responsable de desarrollar una serie de actividades de acompañamiento y apoyo a sus afiliados en el control del riesgo laboral
Es quien contrata mano de obra o personal para realizar una actividad o tarea y es el responsable de establecer entornos de trabajo seguros para todas las personas.
En este contexto los reconocemos como las personas que ejecutan la actividad designada por el empleador y quienes se exponen directamente a los riesgos laborales.
El Ministerio de trabajo podemos establecer que tiene una sub división encargada de todo el tema de riesgo laborales, la cual es caracterizada por ser una cuenta especial de la nación cuyo objeto o razón de existir está relacionada con el desarrollo de estudios, campañas y acciones que permitan controlar acontecimientos como accidentes de trabajo o enfermedades laborales, así como dar apoyo incluso financiero a actividades de promoción y prevención apoyando de forma constante al sistema de riesgos laborales a nivel nacional.
Te recomendamos nuestra publicacion deddicada a que es el forndo de riesgos laborales
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y salud en el Trabajo, Ambiente y Calidad, contáctanos o consulta nuestros servicios.
El trabajo en alturas se encuentra en diferentes tipos de empresas y actividades económicas; sin… Leer más
Proporcionar el perfil del cargo de cada uno de los trabajadores al médico ocupacional es… Leer más
Podemos reconocer el Reglamento de higiene y seguridad industrial como un elemento básico dentro del… Leer más
Reconocer el nivel de riesgo, teniendo en cuenta la actividad económica específica de una empresa… Leer más
La señalización de seguridad y salud en el trabajo es una parte esencial de las… Leer más
La seguridad en el trabajo se ha convertido en un aspecto prioritario en cualquier empresa… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario