Vídeo SST

Peligros y Riesgos En Minería

Las condiciones especiales en la que se trabaja la minería subterránea y superficial hacen de esta labor sea considerada como muy peligrosa, es por esta razón que ha sido necesario implementar herramientas  se pueda de manera apropiada identificar los peligros y valorar los riesgos.

Es necesario tener en cuenta que en los socavones  la mayoría de las veces son espacios muy reducidos los cuales solo dan  paso a los trabajadores, lo cual empeora las condiciones de iluminación.

En esta labor los estándares y reglamentos son absolutamente indispensables en toda actividad minera, los cuales no deben ser impositivos, deben lograrse con la colaboración de todos los trabajadores.

Entre las condiciones inseguras de esta labor podemos encontrar:

INCENDIOS

Dentro de la actividad de minería subterránea puede llegar a tener graves consecuencias debido a la emisión de humos, que es producto de la combustión  y disminución de oxígeno en el aire.

Por tal razón los accidentes por quemaduras pueden llegar a ser fatales.

EXPLOSIVOS

Ya que en esta labor es frecuente la utilización de explosivos esta manipulación debe realizarse por personal competente, el cual debe tener la experiencia y conocimiento de los riesgos inherentes, nos es raro ver una pequeña desviación en su fabricación pueda generar una combustión, y se hace necesario  definir los requerimientos de manera clara de su almacenamientos, transporte y manipulación.

DERRUMBRES

Todas las galerías subterráneas  que no posean una estabilidad de acuerdo al tipo de terreno, por el peso la permeabilidad  y granulometría, están propensos a derrumbarse.

Es necesario estudios permanentes de calidad de roca y tipo de terreno, las que determinan  la cantidad y la calidad de los elementos de refuerzo  que determinan  que estas galerías serán capaces  de sostenerse indefinidamente.

MATERIAL PARTICULADO

Diversos elementos metálicos que se encuentran en el entorno de trabajo forman mas de un 60% del peso de los componentes del aires razón por la cual  neumoconiosis enfermedad típica de los mineros.

Resulta conveniente realizar análisis frecuentes de su concentración  en el ambiente de trabajo,  e implementar un sistema de ventilación para poder lograr la disipación y poder así bajar las concentraciones por debajo de los límites permisibles.

ACUMULACION DE GASES

En esta activad se desprenden gases asfixiantes  como gases nitrosos y sulfúricos debido al contacto de minerales o aguas acidas, por esta razón es recomendable hacer análisis permanentes de las concentraciones de tóxicos.

Todas las actividades que realizamos tienen riesgos, dependen del control de los mismos mejorar la operación, la calidad y la seguridad y bienestar de todos los trabajadores.

 

En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.

Contactanos » Nuestros servicios » Ir a canal en YouTube »

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Miguel Rojas

CEO - Safe Mode

Deja un comentario

Articulo recientes

¿Cuántos Documentos Debe Tener un SGSST?

La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más

1 año hace

Chaleco de Brigadista o Brazalete Brigadista

El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más

1 año hace

¿Qué son los centros de trabajo en la ARL?

Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más

1 año hace

¿Qué es la metodología de identificación de peligros?

La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más

1 año hace

Inspecciones SGSST: Importancia y Beneficio

En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más

1 año hace

Triángulo de la Vida: Salva tu Vida en un Sismo

En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más

1 año hace

¿Te ayudamos con el SGSST?

QUIERO LA AYUDA ✅