El examen de egreso o también denominados como de retiro si bien es cierto son obligatorias para las organizaciones tienen una serie de consideraciones a tener en cuenta ya que por parte del trabajador no son un factor obligatorio.
Este tipo de exámenes hacen referencia a una verificación final de las condiciones de un trabajador en las cuales se puede comprobar cuál es su estado de salud al momento de desvincularse o dejar de trabajar para una empresa.
Como mencionamos al inicio si bien para las empresas u organizaciones lo podemos considerar como obligatoria para los trabajadores puede estar establecido como de carácter voluntario, a continuación, te explicaremos las razones.
El empleador o empresa está obligado a disponer la posibilidad para cualquiera de los trabajadores que se retiren o se desvinculen de la organización para que puedan realizarse un examen médico ocupacional de egreso.
Independientemente el motivo por el cual se realice la finalización de un contrato laboral (sin justa causa, con justa causa, renuncia…) Es importante que siempre se disponga de la posibilidad de realizar el examen ocupacional de egreso, ya que no existe ningún caso en el que se exima a la empresa de permitir la realización de estos exámenes tras el retiro de un trabajador.
Es a discreción directamente del trabajador decidir si quiere o no realizarse el examen médico ocupacional de egreso cuando termina su relación laboral con una empresa u organización ya que si bien es un derecho que tiene el trabajador no es una obligación.
Descarga aquí en formato de Word el modelo de carta que se debe entregar a los trabajadores que deben hacer los exámenes de retiro.
Descargar Word carta examen retiro
En la gran mayoría de los casos al momento de realizar un examen ocupacional de retiro o egreso se consideran las mismas características que se han tenido en cuenta en el caso de los exámenes de ingreso o periódicos, ya aquí la idea es tener la comprobación y trazabilidad de la evolución en las condiciones de salud del trabajador.
En los casos en los cuales se presentan exámenes de retiro o egreso en los cuales se indica que no es satisfactorio o que el trabajador cuenta con condiciones de salud alteradas es importante tener suma precaución ya que según las condiciones de salud o aspectos que hayan sido ocasionados por parte del trabajo podrían dar lugar a una estabilidad laboral reforzada.
Lo cual implica que no se puede aplicar un despido ya sea con justa causa o sin justa causa de forma normal ya que existen diversas normas que protegen al trabajador en situaciones como estas.
En algunos casos cuando si se realizan exámenes médicos ocupacionales de retiro pueden llegar a generarse algún tipo de recomendación o restricción, si bien es cierto el trabajador ya no estará para hacer un seguimiento de sus condiciones de salud, es importante que lo tengamos en cuenta para reconocer si hay algún factor qué puede estar causando en ese cargo algún tipo de riesgo que altere las condiciones de salud.
Esta es una pregunta frecuente tanto por parte de las empresas como por parte de los trabajadores y si bien no hay única respuesta porque depende de las recomendaciones que dé el medico ocupacional, recomendamos a las empresas que en casos de exámenes de retiro donde se evidencien recomendaciones de posibles alteraciones en la salud de un trabajador fortalecer o actualizar los programas de vigilancia epidemiológica para las personas que ocupen estos cargos así se reduce el riesgo de un futuro caso de enfermedad laboral.
Lo ideal es mantener lo establecido por la normatividad vigente de los 3 tipos de exámenes básicos a nivel ocupacional (ingreso periódicos y retiro) por lo tanto en el momento en que finalice un contrato laboral se debe hacer el examen de retiro o egreso y aun cuando haya pasado poco tiempo y debamos recontratar a la misma persona es aconsejable realizar el examen de ingreso.
El motivo de este es que aun cuando haya pasado poco tiempo desde su anterior examen desconocemos qué acciones o qué actividades pudo haber desarrollado el trabajador que implicará algún daño para su salud o su integridad, por lo tanto, al realizar el examen de ingreso nuevamente no cercioramos las condiciones con las cuales el trabajador se reincorpora.
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode podemos ayudarte a cumplir con los estándares del SG-SST.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Ver comentarios
Quien paga los examenes de egreso?
Hola, Ramiro los examenes medicos ocupacionales deben ser pagados por parte del empleador o empresa
Que pasa si mis examenes de egreso salen mal
Hola, Julio
Si tus exámenes tienen resultados en los que se evidencia alteraciones en las condiciones de salud se debe validar si estas condiciones son de origen común (no tienen relación con tu trabajo) o si por el contrario son de origen laboral en cuyo caso según cual sea el nivel de alteración se debe confirmar mediante la EPS un tratamiento y por parte de esta entidad validar si es de origen laboral para trasladarla con la ARL.
Buenas tardes la empresa se está negando a realizarme los exámenes de egresó que puedo hacer
Hola Harold, Para este caso lo más recomendable es solicitar mediante un derecho de petición información de la razón por la cual no se aprueban donde la empresa debe contestar los motivos por los cuales no realizó los exámenes de retiro, de esta forma podrás tener una respuesta directa de la empresa
Hola, a partir de que lapso de tiempo cuentan los 5 días hábiles para realizar los exámenes de egreso?
Desde el momento que se notifico o al siguiente día ya no laborado gracias
Hola Erick, en este caso se contarían los días desde el momento en el que se formaliza la terminación del contrato, lo ideal es que mediante una carta formal se comunique al trabajador de el tiempo que tiene para realizarse los exámenes mínimo de 2 días máximo 5 ... ya dependerá lo que se establezca en el programa de exámenes médicos ocupacionales que se tenga dentro del SGSST
Hola. Quisiera saber si en un calle Center en los exámenes de retiro me tienen que hacer exámenes auditivos
Normalmente para definir que tipos de exámenes se deben realizar depende de las características del cargo donde un medico especialista en SST debe crear un profesiograma definiendo que tipo de exámenes se deben hacer según el cargo y los riesgos pero en la mayoría de los casos en call center si se hacen audiometrías