El Fondo de Riesgos Laborales o por sus siglas FRL es un organismo que forma parte del Ministerio de Trabajo de Colombia (Min Trabajo) cuyas funciones están relacionadas con el fomento y participación del control de ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales.
Índice de Contenido
Por medio de diferentes acciones que incluyen, pero no limitan la vigilancia y control de las organizaciones o empleadores y la verificación del cumplimiento adecuado de las directrices relacionadas con la normatividad afines con riesgos laborales.
En el momento en el que se establece el fondo de riesgos, la normatividad establecida la gestión con la denominación “profesional” sin embargo, posteriormente y con la evolución de estos procesos en Colombia pasó de llamarse fondo de riesgos profesionales a Fondo de Riesgos Laborales.
Uno de los principales enfoques del Fondo de Riesgos Laborales esta encaminado con el apoyo en ciertas acciones que promuevan la adecuada implementación del SG-SST o Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Teniendo en cuenta que la normatividad del SGSST es generada por parte del Min Trabajo, el Fondo de Riesgos Laborales tiene unas funciones con las cuales facilita la gestión gubernamental de los estándares y normas SST con las cuales se busca fortalecer la prevención de riesgos laborales
Como mencionamos antes al tener acciones de legadas del Min Trabajo, el Fondo se encarga de la recolección anual de los reportes de todas las empresas u organizaciones en Colombia de los estándares mínimos del SGSST de acuerdo con la resolución 0312 de 2019.
Desde el año 2020 el Fondo de Riesgos Laborales recolecta por los medios digitales a su disposición las auto evaluaciones del SGSST de todas las empresas, lo anterior se ha establecido en la circular 0071 de 2020 y circular 0072 de 2021 generadas por parte del Min Trabajo Colombia.
En la normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la resolución 0312 de 2019 se establece que al menos una vez al año se debe reportar el cumplimiento del SGSST de todas las empresas y organizaciones. (te recomendamos nuestro articulo Reporte Autoevaluación De Estándares Mínimos SG-SST)
Como mencionamos antes varias de las acciones están encaminadas al fortalecimiento de la gestión de riesgos laborales y SGSST, algunas de estas son las siguientes:
Acciones encaminadas a la prevención de ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en las organizaciones y empresas de todo el país, enfocado principalmente a la prevención de la ocurrencia de este tipo de situaciones y un adecuado seguimiento particularmente en los casos graves en los que los trabajadores se ven afectados.
Por medio de la cual se establecen campañas o actividades que van dirigidas hacia el sector trabajador que se encuentra expuesto a riesgos laborales altos y que por sus condiciones de trabajo son en mayor medida susceptibles a verse afectados por la peligrosidad de sus actividades.
En la mayoría de los casos esta población vulnerable no cuenta con condiciones óptimas de trabajo y suelen estar relacionadas con sectores económicos poco controlados.
Permitir el desarrollo de acciones y estrategias que faciliten y fomenten en todas las organizaciones y empleadores del país una adecuada gestión del riesgo laboral, Se logra a partir de diversos proyectos de investigación y estudios en los cuales se busca reconocer qué medidas son más adecuadas para apoyar al sector trabajo y proteger la integridad y salud de los trabajadores.
Se hace referencia a este como el conjunto de organismos y organizaciones tanto públicas como también privadas quienes por medio de diversas normas y procedimientos que son creados con el ánimo de proteger a toda la población trabajadora, donde se busca prevenir la ocurrencia de cualquier tipo de condición alterada de salud o integridad producto del desarrollo de las actividades laborales.
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode podemos ayudarte a cumplir con los estándares mínimos del SG-SST.
El trabajo en alturas se encuentra en diferentes tipos de empresas y actividades económicas; sin… Leer más
Proporcionar el perfil del cargo de cada uno de los trabajadores al médico ocupacional es… Leer más
Podemos reconocer el Reglamento de higiene y seguridad industrial como un elemento básico dentro del… Leer más
Reconocer el nivel de riesgo, teniendo en cuenta la actividad económica específica de una empresa… Leer más
La señalización de seguridad y salud en el trabajo es una parte esencial de las… Leer más
La seguridad en el trabajo se ha convertido en un aspecto prioritario en cualquier empresa… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Ver comentarios