Una las enfermedades que se ha extendido con mayor fuera en los últimos años es el virus del ZIKA y ya son miles de personas que han contraído esta enfermedad en
Es una enfermedad que es causada por un virus trasmitida por los mosquitos del genero AEDES y aunque parece nuevo, el virus del ZIKA se identificó por primera vez en 1947, en Uganda y se han identificado brotes en África, Asia y América en la región pacífica, cabe agregar que el examen que se realiza para confirmar la presencia del virus Zika es RT-PCR Si se detecta el virus su prueba será POSITIVA y significa que adquirió la enfermedad.
Fiebre, erupciones cutáneas, conjuntivitis, dolores de cabeza y salpullido, acumulación de líquidos en miembros inferiores y constante cansancio.
Las autoridades sanitarias registran posibles complicaciones neurológicas y autoinmunes con el aumento de bebes que nacen con microcefalia (Anomalía consistente en un desarrollo insuficiente del cráneo, a menudo acompañado de atrofia cerebral).
Hasta el momento no se tienen medicamentos ni vacunas para prevenir este virus.
Una vez que se presenta el pacientes debe guardar reposo, esta enfermedad no ha requerido hospitalización, se pueden medicar con analgésicos pero no se recomienda el uso de la aspirina ya que puede ocasionar hemorragias, debe tomar abundantes líquidos.
Entre los métodos de prevención se encuentran:
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario