Sin lugar a dudas los temas SISO (Salud Ocupacional y Seguridad Industrial) han tenido una evolución en los últimos años, esto en parte se debe a que la legislación de cada país ha establecido una serie de reglamentos para que las empresas o empleadores se hagan responsables de la seguridad y salud de sus trabajadores, por otra parte resulta siendo una parte vital en las organizaciones ya que promover la integridad y bienestar de los trabajadores resulta siendo una fuente motivacional para que los trabajadores realicen su trabajo con mayor tranquilidad.
Al menos en Colombia ya ascienden a 8,7 millones de personas que tienen afiliación al sistema general de riesgos laborales cuando para el año 2008 habían cerca de 4,7 millones, lo cual además de mostrar la formalización de los trabajos, nos demuestra que cada día son más las organizaciones que se están comprometiendo con los temas SISO y las cifras manejadas en otros países de Latinoamérica así como EEUU y Europa muestran proporciones semejantes donde las empresas han duplicado su participación en los temas de seguridad y salud en el trabajo en los últimos años.
Una frase muy común es “más vale prevenir que curar” y enfática mente en estos temas aplica ya que el dinero que se invierte en la salud de los trabajadores no es ni la mitad del dinero que le puede valer a una empresa tener a su personal con enfermedades laborales o lesiones por accidentes de trabajo.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario