El reporte de la autoevaluación de los estándares mínimos del SG-SST busca que las empresas y organizaciones en todo el país registren directamente ante el Ministerio de Trabajo con el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) las características del estado del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Para esto el ministerio establece que se debe realizar mediante la página del Fondo de Riesgos Laborales en cumplimiento del Artículo 2 de la resolución 0312 del 2019
Mediante la Circular 093 de 2023 el Min Trabajo se indica donde se comunica la página web dispuesta por el sistema general de riesgos laborales.
Para el registro de la información la información debe realizarla el responsable del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo o quien haya firmado con su licencia la última Autoevaluación de estándares mínimos.
Teniendo en cuenta que el objetivo de esta acción es reconocer el estado de cada una de las empresas u organizaciones y que toda esta información podrá ser verificada por parte del Ministerio de Trabajo es recomendable alimentar la información con total honestidad
Teniendo en cuenta que este requisito es derivado de la resolución 312 tiene el mismo campo de aplicación es decir:
«Empleadores públicos y privados, a los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, a los trabajadores dependientes e independientes, a las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, a las agremiaciones o asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral, a las empresas de servicios temporales, a los estudiantes afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales y los trabajadores en misión; a las administradoras de riesgos laborales; a la Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares; quienes deben implementar los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de SST en el marco del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales»
Si vas a hacer el reporte de la autoevaluación de estándares del SG-SST lo debes ir a la página designada por parte del MinTrabajo.
Te recomendamos recolectar toda la información antes de iniciar ya que son varias preguntas y lo ideal es que cuentes con todos los datos para alimentar la información desde el formulario web de forma fácil y rápida.
Todas las preguntas o información que se solicita está disponible en el manual y procedimiento creado para este fin, lo puedes descargar a continuación en PDF
de igual forma acá te compartimos toda la información información que se solicitará el aplicativo web del Ministerio de Trabajo desde el registro de tu empresa:
Datos solicitados:
Datos solicitados:
Datos solicitados:
Diligencia el dato de la actividad económica para desplegar todo el listado de actividades asociadas y selecciona la correspondiente, Te recomendamos nuestro articulo Nivel De Riesgo Por Actividad Económica (Decreto 768 De 2022)
El siguiente paso está relacionado con la creación del usuario principal o administrador así como también del responsable SST, ten claro que de forma inicial se realizará el registro de usuario principal y posteriormente debes ingresar nuevamente a la sección de registrarse para crear el usuario responsable SGSST
La calificación de la autoevaluación esta alineada con lo establecido en la resolución 0312 de 2019 donde únicamente sumará en la puntuación los puntos de cumplimiento y de no aplicabilidad, teniendo en cuenta la denominación de la calificación:
Si bien es cierto no se establece de momento una fecha límite o plazo para registrar esta información los mas recomendable es que se realice en el mes de diciembre de cada año. Sin embargo por el lanzamiento del la plataforma o aplicativo nuevo el plazo para el reporte de lo correspondiente al 2022 estará disponible hasta el 28 de febrero de 2023 como lo anuncia la circular 82 de 2022
Cabe agregar que esta es la primera vez que se debe hacer el reporte de todas las organización y posterior a esto la idea es que cada año se vuelva a actualizar la autoevaluación de estándares mínimos del SG-SST ante el Min Trabajo y en el caso de las empresas que incumplan con esta actividad podrían afrontan las consecuencias de no implementar el SGSST
Esto quiere decir que sin importar si estamos cumpliendo o no hay es necesario hacer el reporte autoevaluación de estándares mínimos SG SST y de aquellos aspectos que no tengamos bien contemplar como los vamos a mejorar.
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode podemos ayudarte a cumplir con los estándares mínimos del SG-SST.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Ver comentarios