En la actualidad la mayoría de las personas tienen un Smartphone o teléfono inteligente donde además lo usan por varias horas al día incrementando la posibilidad de producir alguna condición de salud alterada mostrando ya graves efectos en los usuarios de estos dispositivos.
Inicialmente hablaremos de las afecciones que se pueden generar en la vista lo cual por lo general se ve involucrada por lo que denominamos como fatiga visual ya que los ojos tienen que enfocarse únicamente en una pantalla que en promedio no supera las 4 pulgadas en donde se ilustraran imágenes y textos de poco tamaño haciendo que es esfuerzo incremente, y aún más si el brillo al cual esta ajustado es muy bajo o muy alto, lo recomendable es dejarlo en el medio o en modo automático donde se ajustara de acuerdo a la cantidad de luz que haya en el ambiente.
En cuanto a lo relacionado con ergonomía y biomecánica el ideal es que estos dispositivos sean usados en diferentes entornos los cuales en varias ocasiones pueden producir malas posiciones de nuestras manos, es común encontrar pacientes que padecen de enfermedades o trastornos tales como síndrome de túnel carpiano o síntomas como adormecimiento de manos y brazos.
Incluso en determinados casos con terminales de alta gama puede llegar a representar un riesgo público y esto es porque en algunas áreas donde los niveles de seguridad son altos las personas corren el riesgo de ser víctimas de robo al portar dispositivos que muchas veces superan los mil dólares en costo.
En conclusión para evitar que el uso de celular sea perjudicial procura no usarlo con tanta frecuencia así como también realizar una serie de ajustes en tu pantalla para que el contraste o luminosidad no afecte tus ojos y siempre trata de lavar tus manos antes de comer y no uses el celular en lugares en los cuales te lo puedan robar.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.
Uno de nuestros lectores nos ha enviado un aporte a este Articulo:
IMPACTO DE LOS CELULARES
Dolores De Cuello (Ergonomia y Salud)Especialistas han indicado que inclinar la cabeza con tanta frecuencia para revisar los aparatos móviles podría ocasionar daños a su cuello, e incluso a largo plazo producir lesiones a la columna.
«Al tener una mala colocación, la columna sufre de cambios paulatinos, como la deformación de sus vértebras de esta extremidad».
Estos músculos, al fatigarse, provocan que el peso se refleje más en los ligamentos y en los discos del área cervical, que a la larga se van a deteriorar, sostiene.
Rastros de una mala postura: ¿Qué le ocurre a la columna cuando con frecuencia hay una mala postura? La posición de la espalda inclinada hace que sus músculos se debiliten debido a que permanecen por mucho tiempo elongados
Que la mala costumbre no se adueñe de tu cuerpo!
Recuerda: Tu salud y la seguridad esta primero!
Ing. Jenniffer Inciarte Andara
Asesor Industrial.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario