No solo por brindar una buen imagen sino también por seguridad y salud en el trabajo el orden y limpieza es un hábito que se debe adquirir, inicialmente al tener un lugar de trabajo en orden es mucho más fácil realizar las actividades con mayor fluidez y permite un mejor desarrollo de creatividad e ideas que contribuyen a desempeñar una mejor labor, por otra parte en cuanto a seguridad es importante recordar que un número importante de accidentes son derivados de objetos o condiciones dada por falta de orden donde algunas de los resultados más frecuentes tienen que ver con caídas a nivel y golpes, cabe aclarar que la falta de orden y aseo puede generar repercusiones en nuestra salud ya que además de producir accidentes por el contacto de sustancias contaminantes pueden causar una condición de salud alterada.
Para llegar a un punto ideal en el que todos contribuyen con el orden y aseo es necesario realizar un programa en el cual se explique porque es un deber de cada trabajador mantener en buen estado su área de trabajo y unas campañas de sensibilización con la cual las personas sean más consientes sobre sus actos y hábitos de limpieza, cabe aclarar que una serie de normas también son efectivas donde se les exige a todos los trabajadores despejar su área de trabajo y mantenerla solo con los elementos fundamentales para sus actividades laborales.
El desorden también puede ser un causante daños en áreas locativas, para efectos prácticos una situación común en donde una secretaria toma una bebida caliente en su puesto de trabajo, sin embargo no se toma la totalidad de su bebida y deja el pasillo cerca de su computador, sin intención derrama el restante de su bebida en su computador y en una serie de conexiones eléctricas lo cual desencadena en un corto circuito que puede generar un incendio, y es así como un acto que parece inofensivo puede causar grandes repercusiones que tienen el potencial de afectar a todas las personas.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario