En diferentes contextos es posible encontrar altas concentraciones de monóxido de carbono, un compuesto altamente tóxico que deja al menos 430 muertos al año en Estados Unidos por intoxicación, cabe agregar que la emanación de monóxido de carbono no solo se presenta en fábricas o empresas sino también en lugares como restaurantes e incluso en los hogares.
Algunos de los síntomas por intoxicación de monóxido de carbono de acuerdo con el centro para el control y prevención de enfermedades son dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor de pecho y confusión. Las personas que están dormidas o han consumido alcohol pueden morir de envenenamiento por monóxido de carbono incluso antes de presentar síntomas.
De igual forma algunas de las recomendaciones que Usted puede evitar exponerse al monóxido de carbono son las siguientes:
- Nunca utilice una estufa u horno de gas para calentar un hogar.
- Nunca deje encendido el motor de un vehículo estacionado en un espacio cerrado o parcialmente cerrado, como un garaje.
- Nunca encienda un generador, una lavadora a presión o cualquier motor a gasolina dentro de un sótano, garaje u otra estructura cerrada, incluso si las puertas o ventanas están abiertas, a menos que el equipo haya sido instalado por un profesional y cuente con la ventilación adecuada. Mantenga los conductos de ventilación libres de suciedad, especialmente cuando hay mucho viento. Los desechos que lleva el viento pueden bloquear las líneas de ventilación.
- Nunca encienda un vehículo motorizado, un generador, una lavadora a presión o cualquier motor a gasolina a menos de 20 pies de un conducto de ventilación, una ventana o una puerta abiertas, a través de los cuales los gases puedan ingresar a un área cerrada.
- Nunca utilice braseros, hibachis, linterna a combustible o estufas portátiles de campamento dentro de una casa, tienda de campaña o casa rodante.
- Si hace mucho frío o mucho calor, busque refugio con amigos o en un refugio comunitario.
- Si sospecha de un envenenamiento con CO, consulte de inmediato a un profesional de salud.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario