SGSST

La Importancia de un SGSST Completo (No Basta solo con los Estándares)

Se considera un SGSST completo aquel que se ajusta a las necesidades y riesgos que puede tener una organización aplicando adecuadamente las normas legales aplicables de forma total.

En tu empresa se debe establecer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Sin embargo, a veces se comete un error que es relativamente grave si se llega a presentar en tu organización: implementar únicamente acciones mínimas, es decir, los estándares mínimos que establece una norma en concreto, como la resolución 0312 de 2019.

Te ayudamos con el SGSST ✅

El Error Común en la Implementación del SGSST

Este es un error frecuente ya que, en muchos casos, la gestión se limita a estos estándares mínimos. Lo ideal es que se puedan tener en cuenta distintas normativas y requisitos legales para un cumplimiento total del SGSST. Esto quiere decir que, si en tu empresa solo están implementados 7, 21 o 60 estándares del SGSST y no se tiene un abordaje completo de los demás requisitos legales, podrías estar presentando un incumplimiento.

Te recomendamos nuestro articulo cuantos estándares me aplican

¿Qué ocurre si solo implemento los estándares mínimos? No es completo

En el caso de solo implementar los estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 es común que el abordaje de acciones para controlar los riesgos en tu organización no sean lo suficiente robustos implicando mayores probabilidades que el personal se vea afectado.

Aso mismo lo más probable es que en procesos de verificaciones externas como puede ser auditorias de clientes, Ministerio o de ARL se identifiquen falencias graves

La Importancia de Cumplir con Todos los Requisitos Legales

No basta con cumplir únicamente con los estándares mínimos. Es fundamental asegurarse de que todos los aspectos legales y normativos están cubiertos. Un cumplimiento parcial puede ser tan perjudicial como no tener ningún sistema en absoluto. La seguridad y salud en el trabajo deben ser vistas como un compromiso integral, que abarca más allá de lo básico.

Mira este articulo de matriz legal SGSST

Consecuencias de un Cumplimiento Parcial

Un cumplimiento parcial de los estándares puede llevar a sanciones legales y, más importante aún, poner en riesgo la seguridad y salud de los trabajadores. Los SGSST están diseñados para proteger a los trabajadores y asegurar un ambiente de trabajo seguro y saludable. Ignorar aspectos adicionales de la normativa puede resultar en accidentes, enfermedades laborales y otros problemas graves.

Cómo Implementar un SGSST Completo

Te ayudamos con el SGSST ✅

Para evitar estos problemas, es esencial implementar un SGSST completo. Esto implica:

  • Revisar todas las normativas y requisitos legales: No te límites a una sola resolución o norma. Asegúrate de comprender y aplicar todas las leyes y regulaciones relevantes para tu organización según las actividades que se realicen.
  • Realizar auditorías internas frecuentes: Evalúa regularmente tu sistema para identificar y corregir cualquier deficiencia.
  • Capacitar a todo el personal: La seguridad es responsabilidad de todos en la organización. Asegúrate de que todos los empleados estén informados y capacitados sobre las mejores prácticas de seguridad y salud en el trabajo.
  • Mantener un enfoque proactivo: No esperes a que ocurra un incidente para tomar acción. Anticípate a los problemas y trabaja continuamente en mejorar el SGSST.
  • Mejora continua: en el SGSST incluso desde la norma se hace referencia a contar con una gestión que evolucione a lo largo del tiempo mediante un ciclo PHVA.
  • Fortalece la cultura SST: Con acciones recurrentes puedes lograr que tu SGSST tenga mayor efectividad ya que todos los colaboradores reconocerán la importancia de la seguridad en el entorno laboral.

Al iniciar con el SGSST

Si en tu organización aun no se ha iniciado con la implementación del SGSST lo más recomendable es que se aborden inicialmente los estándares mínimos aplicables, sin embargo, es importante desde el principio proyectar un mayor alcance a futuro.

Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa, somos lideres SST


En Safe Mode podemos ayudarte a tener un SGSST completo .

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Miguel Rojas

CEO - Safe Mode

Deja un comentario

Articulo recientes

¿Cuántos Documentos Debe Tener un SGSST?

La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más

9 meses hace

Chaleco de Brigadista o Brazalete Brigadista

El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más

9 meses hace

¿Qué son los centros de trabajo en la ARL?

Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más

9 meses hace

¿Qué es la metodología de identificación de peligros?

La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más

10 meses hace

Inspecciones SGSST: Importancia y Beneficio

En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más

10 meses hace

Triángulo de la Vida: Salva tu Vida en un Sismo

En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más

10 meses hace

¿Te ayudamos con el SGSST?

QUIERO LA AYUDA ✅