En algunas empresas las jornadas para donar sangre es una actividad que se realiza con cierta frecuencia, lo cual es algo positivo ya que así los bancos de sangre cada vez pueden proveer más sangre a aquellas personas que por alguna circunstancia necesita un donante, haciendo de esta actividad un aspecto de responsabilidad social empresarial.

Beneficios de donar sangre

Ten en cuenta que los donadores de sangre lo hacen de manera voluntaria es decir que una organización no tiene por qué obligar a los trabajadores a ser partícipes de esta actividad, sin embargo este es un procedimiento muy sencillo que solo dura 15 minutos y puede reportarte una cantidad de beneficios, dentro de los cuales están:

  • Equilibra los niveles de hierro en nuestra sangre.
  • Mejora el flujo sanguíneo.
  • Podemos renovar nuestra sangre de forma natural.
  • Nos informa de nuestro estado de salud por los estudios que le hacen a tu sangre.

Organizar jornadas de donación de sangre es fácil

De igual forma para  realizar esto no se requiere de casi nada ya que solo es necesario un espacio físico en el cual se realicen las donaciones y todo esto se debe a que existen varias organizaciones que se dedican a la recolección de sangre, los cuales proveerán de personal calificado para esto así como todos los equipos y utensilios necesarios para que se realice de forma higiénica y sin inconvenientes.

Por otra parte aún si en tu empresa u organización no se realizan estas jornadas queremos invitarte a que hagas parte de esta ayuda que puede salvar varias vidas y puedes hacerlo varias veces al año lo cual es mucho más significativo en especial para las personas que tiene un tipo de sangre (RH) poco común.

Quien no puede donar sangre

Las personas que pueden donar sangre se recomienda que sean mayores de edad y que su peso sea igual o superior a 110 libras y preferiblemente con buen estado de salud, sin embargo si tienes alguna enfermedad pero quieres donar puedes comentarle a las enfermeras o personas que realizan el procedimiento sí es adecuado que dones en ese momento tu sangre o es más recomendable esperar a que te recuperes.

Evita recompensarte al donar sangre

Recomendaciones generales para las personas que van a donar sangres para no sentir una descompensación:

  • Si ya tienes programada una donación procura alimentarte bien los días anteriores especialmente procura un buen desayuno el día que vas a donar sangre.
  • La hidratación es fundamental es por esto que se recomienda que tomes entre 3 o 4 vasos de agua en el trascurso del día posterior a la donación.
  • Dormir bien la noche anterior también te podrá ayudar a evitar una descompensación.
  • Después de donar evita realizar actividades de mucho esfuerzo ya que el cuerpo podría no estar preparado para actividad física extenuante.

Sentir mareos o pérdida  de fuerza es un síntoma natural del procedimiento, pero si lo llegas a presentar procura dejar lo que estás haciendo y acostarte manteniendo los pies levantados por unos minutos hasta que el mareo se te pase.

 

Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa


En Safe Mode podemos ayudarte a cumplir el SG-SST Fácil y rápido.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Miguel Rojas

CEO - Safe Mode

Deja un comentario

Articulo recientes

¿Cuántos Documentos Debe Tener un SGSST?

La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más

11 meses hace

Chaleco de Brigadista o Brazalete Brigadista

El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más

12 meses hace

¿Qué son los centros de trabajo en la ARL?

Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más

12 meses hace

¿Qué es la metodología de identificación de peligros?

La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más

1 año hace

Inspecciones SGSST: Importancia y Beneficio

En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más

1 año hace

Triángulo de la Vida: Salva tu Vida en un Sismo

En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más

1 año hace

¿Te ayudamos con el SGSST?

QUIERO LA AYUDA ✅