En algunas empresas las jornadas para donar sangre es una actividad que se realiza con cierta frecuencia, lo cual es algo positivo ya que asà los bancos de sangre cada vez pueden proveer más sangre a aquellas personas que por alguna circunstancia necesita un donante, haciendo de esta actividad un aspecto de responsabilidad social empresarial.
 Ten en cuenta que los donadores de sangre lo hacen de manera voluntaria es decir que una organización no tiene por qué obligar a los trabajadores a ser partÃcipes de esta actividad, sin embargo este es un procedimiento muy sencillo que solo dura 15 minutos y puede reportarte una cantidad de beneficios, dentro de los cuales están:
- Equilibra los niveles de hierro en nuestra sangre.
- Mejora el flujo sanguÃneo.
- Podemos renovar nuestra sangre de forma natural.
- Nos informa de nuestro estado de salud por los estudios que le hacen a tu sangre.
De igual forma para  realizar esto no se requiere de casi nada ya que solo es necesario un espacio fÃsico en el cual se realicen las donaciones y todo esto se debe a que existen varias organizaciones que se dedican a la recolección de sangre, los cuales proveerán de personal calificado para esto asà como todos los equipos y utensilios necesarios para que se realice de forma higiénica y sin inconvenientes.
Por otra parte aún si en tu empresa u organización no se realizan estas jornadas queremos invitarte a que hagas parte de esta ayuda que puede salvar varias vidas y puedes hacerlo varias veces al año lo cual es mucho más significativo en especial para las personas que tiene un tipo de sangre (RH) poco común.
Las personas que pueden donar sangre se recomienda que sean mayores de edad y que su peso sea igual o superior a 110 libras y preferiblemente con buen estado de salud, sin embargo si tienes alguna enfermedad pero quieres donar puedes comentarle a las enfermeras o personas que realizan el procedimiento sà es adecuado que dones en ese momento tu sangre o es más recomendable esperar a que te recuperes.
Recomendaciones generales para las personas que van a donar sangres para no sentir una descompensación:
- Si ya tienes programada una donación procura alimentarte bien los dÃas anteriores especialmente procura un buen desayuno el dÃa que vas a donar sangre.
- La hidratación es fundamental es por esto que se recomienda que tomes entre 3 o 4 vasos de agua en el trascurso del dÃa posterior a la donación.
- Dormir bien la noche anterior también te podrá ayudar a evitar una descompensación.
- Después de donar evita realizar actividades de mucho esfuerzo ya que el cuerpo podrÃa no estar preparado para actividad fÃsica extenuante.
Sentir mareos o pérdida de fuerza es un sÃntoma natural del procedimiento, pero si lo llegas a presentar procura dejar lo que estás haciendo y acostarte manteniendo los pies levantados por unos minutos hasta que el mareo se te pase.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.
Contactanos » Nuestros servicios » Ir a canal en YouTube »