El cambio de EPP o Elementos de Protección Personal muchas veces representa un desafío para las empresa o empleadores, debido al costo sin embargo también muchas veces no conocemos con total claridad de cuando se deben hacer estos cambios ya que aunque la normatividad nos establece unos plazos también existen otras variables que pueden influir en cuando es el momento adecuado para hacer renovación o cambio de EPP.
Es importante saberlo ya que estos tienen una vida útil y por lo general las condiciones normales en un lugar de trabajo generan como efecto que estos se desgasten dando como resultado que no protejan adecuadamente a los trabajadores.
Pero como mencionamos esto es solo un estimado por que existen diferentes situaciones que pueden requerir que se realice el cambio de estos elementos con mayor frecuencia, recuerda que acá nos estamos enfocando en elementos de protección personal que tienen características diferentes que la dotación.
Teniendo en cuenta estos dos factores mencionados anteriormente puedes en tu empresa o lugar de trabajo verificar estos elementos para prevenir efectos adversos en la salud de los trabajadores o que en situaciones no deseables como accidentes de trabajo los colabores de tu empresa se vean afectados por las condiciones de de los E.P.P.
Descarga inmediata desde nuestra tienda virtual
La duración o vida útil de un elemento de protección puede variar ya que según las tareas o actividades que se realicen, sin embargo también dependen mucho de las recomendaciones que proporcione el fabricante sobre la resistencia o capacidad de cada elemento, es por esto que lo más recomendable es contar con las fichas técnicas que debe elaborar el fabricante para tener en cuenta cuando cambiar los EPP.
Siempre que a los trabajadores e les hace la entrega de elementos de protección personal se recomienda solicitar a cambio los elementos ya usado para de esta forma garantizar que los trabajadores no van a seguir usando los elementos de protección personal antiguos que no les brindan la misma seguridad, pero es importante también tener en cuenta que hacer después recolectarlos.
Lo más recomendable es que estos elementos que ya cumplieras su vida útil sean destruidos para que por error ninguna otra persona los use por error ya que en este caso estaríamos poniendo en riesgo su salud e integridad, además recordemos estos son elementos personales, es decir que una vez asignados a una persona no deben ser usados por otros trabajadores.
No es del todo recomendable que se realice mantenimiento por que esto ya de por si indica que el elemento ha presentado daños y ya no cuanta con características optimas que protejan al trabajador que lo use.
En el caso de los elementos usados para trabajo en alturas no hablamos de un mantenimiento sino de una recertificación en la que una empresa experta evalúa y revisa cuales son las características del material y valida que si cuando con condiciones mínimas de seguridad para que siga siendo usado por un periodo de tiempo especifico.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y Salud en el trabajo, ambiente y calidad que te pueden interesar contáctanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario