El botiquín de primeros auxilios es obligatorio
El botiquín de Primeros auxilios es un elemento básico en el plan de emergencias para poder atender una persona herida o lesionada, en este articulo puedes conocer todo lo relacionado con los botiquines Tipo A, Tipo B y Tipo C
El botiquín de primeros auxilios es un conjunto de elementos necesario para todas las organizaciones, gracias a los cuales en una situación de urgencia o emergencia podemos brindar una respuesta rápida que permita la atención de las personas que pudieron verse afectadas.
Para esto es clave poder contar con un botiquín que cuente con características adecuadas según el entorno en el que se va a utilizar.
En Colombia el Botiquín de Primeros auxilios es de carácter obligatorio para todos los establecimientos laborales, de comercio o en áreas en las cuales se encuentren personas que bajo ciertas circunstancias podrían llegar a necesitar atención de primeros auxilios.
Como mencionamos anteriormente cada organización debe tener un botiquín de acuerdo con las características de tamaño y población que habite o pueda estar en las áreas esto está reglamentado con la RESOLUCIÓN 705 DE 2007 en donde podemos encontrar que debe contener cada botiquín, a continuación, está disponible el contenido de cada tipo de botiquín.
Recuerda que los tipos de botiquines estan reglamentados y debes consultar cual es el que se adapta a las caracteristicas de tu empresa u organización.
ELEMENTOS TIPO A | UNIDADES | CANTIDAD |
GASAS LIMPIAS PAQUETE | Paquete X 20 | 1 |
ESPARADRAPO DE TELA ROLLO de 4″ | Unidad | 1 |
BAJALENGUAS | Paquete por 20 | 1 |
GUANTES DE LÁTEX PARA EXAMEN | Caja por 100 | 1 |
VENDA ELÁSTICA 2 X 5 YARDAS | Unidad | 1 |
VENDA ELÁSTICA 3 X 5 YARDAS | Unidad | 1 |
VENDA ELÁSTICA 5 X 5 YARDAS | Unidad | 1 |
VENDA DE ALGODÓN 3 X 5 YARDAS | Unidad | 1 |
VENDA DE ALGODÓN 3 X 5 YARDAS | Unidad | 1 |
YODOPOVIDONA (JABÓN QUIRÚRGICO) | Frasco x 120 ml | 1 |
SOLUCIÓN SALINA 250 cc ó 500 cc | Unidad | 2 |
TERMÓMETRO DE MERCURIO O DIGITAL | Unidad | 1 |
ALCOHOL ANTISÉPTICO FRASCO POR 275 ml | Unidad | 1 |
TOTAL | 14 |
(El botiquin tipo A es considerado como botiquín de primeros auxilios básico por los tipos de elementos que contiene)
ELEMENTOS TIPO B | UNIDADES | CANTIDAD |
GASAS LIMPIAS PAQUETE | Paquete X 100 | 1 |
GASAS ESTÉRILES PAQUETE | Paquete por 3 | 20 |
APÓSITO o COMPRESAS NO ESTÉRILES | Unidad | 4 |
ESPARADRAPO DE TELA ROLLO 4″ | Unidad | 2 |
BAJALENGUAS | Paquete por 20 | 2 |
VENDA ELÁSTICA 2 X 5 YARDAS | Unidad | 2 |
VENDA ELÁSTICA 3 X 5 YARDAS | Unidad | 2 |
VENDA ELÁSTICA 5 X 5 YARDAS | Unidad | 2 |
VENDA DE ALGODÓN 3 X 5 YARDAS | Unidad | 2 |
VENDA DE ALGODÓN 5 X 5 YARDAS | Unidad | 2 |
CLORHEXIDINA O YODOPOVIDONA (JABÓN QUIRÚRGICO) | Galón | 1 |
SOLUCIÓN SALINA 250 cc ó 500 cc | Unidad | 5 |
GUANTES DE LÁTEX PARA EXAMEN | Caja por 100 | 1 |
TERMÓMETRO DE MERCURIO ó DIGITAL | Unidad | 1 |
ALCOHOL ANTISÉPTICO FRASCO POR 275 ml | Unidad | 1 |
TIJERAS | Unidad | 1 |
LINTERNA | Unidad | 1 |
PILAS DE REPUESTO | Par | 4 |
TABLA ESPINAL LARGA | Unidad | 1 |
COLLAR CERVICAL ADULTO | Unidad | 2 |
COLLAR CERVICAL NIÑO | Unidad | 2 |
INMOVILIZADORES o FÉRULA MIEMBROS SUPERIORES (ADULTO) | Unidad | 1 |
INMOVILIZADORES o FÉRULA MIEMBROS INFERIORES (ADULTO) | Unidad | 1 |
INMOVILIZADORES o FÉRULA MIEMBROS SUPERIORES (NIÑO) | Unidad | 1 |
INMOVILIZADORES o FÉRULA MIEMBROS INFERIORES (NIÑO) | Unidad | 1 |
VASOS DESECHABLES | Paquete por 25 | 1 |
TENSIÓMETRO | Unidad | 1 |
FONENDOSCOPIO | Unidad | 1 |
ACETAMINOFÉN TABLETAS POR 500 mg | Sobre por 10 | 2 |
HIDRÓXIDO DE ALUMINIO TABLETAS | Sobre por 10 | 1 |
ASA TABLETAS POR 100 mg | Sobre por 10 | 1 |
ELEMENTO DE BARRERA ó MÁSCARA PARA RCP | Unidad | 2 |
TOTAL | 59 |
ELEMENTOS TIPO C | UNIDADES | CANTIDAD |
GASAS LIMPIAS PAQUETE | Paquete X 100 | 2 |
GASAS ESTÉRILES PAQUETE | Paquete por 3 | 20 |
APÓSITO ó COMPRESAS NO ESTÉRILES | Unidad | 8 |
ESPARADRAPO DE TELA ROLLO 4″ | Unidad | 4 |
BAJALENGUAS | Paquete por 20 | 4 |
VENDA ELÁSTICA 2 X 5 YARDAS | Unidad | 4 |
VENDA ELÁSTICA 3 X 5 YARDAS | Unidad | 4 |
VENDA ELÁSTICA 5 X 5 YARDAS | Unidad | 4 |
VENDA DE ALGODÓN 3 X 5 YARDAS | Unidad | 4 |
VENDA DE ALGODÓN 5 X 5 YARDAS | Unidad | 4 |
CLORHEXIDINA O YODOPOVIDONA (JABÓN QUIRURGICO) | Galón | 2 |
SOLUCIÓN SALINA 250 cc ó 500 cc | Unidad | 10 |
GUANTES DE LÁTEX PARA EXAMEN | Caja por 100 | 2 |
TERMÓMETRO DE MERCURIO ó DIGITAL | Unidad | 2 |
ALCOHOL ANTISÉPTICO FRASCO POR 275 ml | Unidad | 2 |
TIJERAS | Unidad | 2 |
LINTERNA | Unidad | 4 |
PILAS DE REPUESTO | Par | 4 |
TABLA ESPINAL LARGA | Unidad | 1 |
COLLAR CERVICAL ADULTO | Unidad | 4 |
COLLAR CERVICAL NIÑO | Unidad | 4 |
INMOVILIZADORES o FÉRULA MIEMBROS SUPERIORES (ADULTO) | Unidad | 2 |
INMOVILIZADORES o FÉRULA MIEMBROS INFERIORES (ADULTO) | Unidad | 2 |
INMOVILIZADORES o FÉRULA MIEMBROS SUPERIORES (NIÑO) | Unidad | 2 |
INMOVILIZADORES o FÉRULA MIEMBROS INFERIORES (NIÑO) | Unidad | 2 |
VASOS DESECHABLES | Paquete por 25 | 2 |
TENSIÓMETRO | Unidad | 2 |
FONENDOSCOPIO | Unidad | 2 |
ACETAMINOFÉN TABLETAS POR 500 mg | Sobre por 10 | 4 |
HIDRÓXIDO DE ALUMINIO TABLETAS | Sobre por 10 | 4 |
ASA TABLETAS POR 100 mg | Sobre por 10 | 2 |
ELEMENTO DE BARRERA ó MÁSCARA PARA RCP | Unidad | 2 |
TOTAL | 116 |
Al momento de establecer un botiquín es muy importante tener en cuenta en primer lugar el tipo de botiquín que le aplique según las características de las instalaciones o de las áreas locativas, en los casos en los que se quiera incluir elementos adicionales es fundamental validarlos con personal que conozca sobre los temas de emergencias ya que muchas veces por desconocimiento se incluyen elementos que no tienen ningún tipo de aplicabilidad práctica y en lugar de ayudar a las personas puede entorpecer las labores de primeros auxilios.
Recuerda que únicamente personal de la salud calificado es quién puede medicar o recetar un medicamento de lo contrario en lugar de ayudar a una persona podríamos estarle causando algún daño.
Cada uno de los elementos disponibles en un botiquín de primeros auxilios se caracteriza por contar con una fecha de fabricación y una fecha de vencimiento particularmente esta segunda debe ser muy tomada en cuenta ya que existen algunos elementos que con el paso del tiempo pueden perder algunas de sus características, impidiendo que podamos prestar de forma adecuada un primer auxilio.
Para poder identificar los elementos que están vencidos o están por vencerse es muy recomendable realizar inspecciones y revisiones planeadas cada cierto tiempo en las cuales se identifiquen cuál elemento debe ser sustituido por uno nuevo.
Anteriormente era muy común encontrar botiquines fijados a la pared también conocidos Como botiquines estáticos, los cuales nos impiden en caso de una emergencia poder evacuar con todos los elementos para poder prestar un primer auxilio, teniendo en cuenta esto se ha establecido como parámetro general que los botiquines de primeros auxilios deben ser de fácil portabilidad o extracción, normalmente los podemos encontrar como loncheras, maletín o morrales que podemos extraer de las áreas locativas en caso de tener que evacuar con bastante facilidad.
Tanto las personas responsables del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo como el grupo denominado como brigada de emergencia son las personas responsables de revisar y validar en todo momento que el botiquín se encuentre en buen estado, así como también hacer uso de este en caso tal en el que se requiera.
Tanto para validar si las fechas de vencimiento se encuentran vigentes en los elementos dentro del botiquín de primeros auxilios, como para evaluar cuáles son las características y condiciones que presenta es fundamental planear inspecciones recurrentes como mínimo tres o cuatro veces al año donde identifiquemos o validemos que el botiquín está cumpliendo adecuadamente con unas características mínimas para poder ser usado en cualquier momento.
Hay dos momentos puntuales en los cuales es necesario comprar nuevos elementos para el botiquín de primeros auxilios. El primero es cuando alguno de los elementos se encuentra vencido y el segundo es cuando algún elemento del botiquín se ha utilizado y por decirlo de forma práctica has descompletado todos los elementos en el botiquín.
Una emergencia puede ocurrir en cualquier momento, por tal motivo es clave que se tenga el botiquín en un área de fácil acceso para cualquiera de las personas que lo puedan requerir. Sin embargo, es importante tener en cuenta que lo ideal es que la brigada o personal con capacitación en emergencias sea el responsable de este elemento, así como también de prestar un primer auxilio.
También es importante resaltar que en el área en donde se ubique el botiquín debe haber una señalización para facilitar a las personas encontrarlo en caso de necesitarlo de forma urgente.
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y salud en el Trabajo, Ambiente y Calidad, contáctanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario