Dentro de la gestión ambiental debes contemplar el ahorro de agua
En todos los países debemos incentivar el ahorro de agua a toda costa. Seguramente en varias ocasiones hemos escuchado sobre la importancia del agua y por qué debemos evitar hacer un mal uso de esta o malgastarla. Sin embargo, antes que nada es clave que tengamos algo de conciencia ambiental ya que estamos en un momento en el que lamentablemente por las acciones irresponsables que hemos realizado en los últimos años recursos naturales como el agua pueden llegar a ser más difíciles de conseguir y proveer a todas las personas.
Existen distintos trucos o acciones que podemos implementar en nuestro entorno con la finalidad de reducir de forma considerable el uso de agua, cabe destacar que según las actividades que debamos hacer puede haber acciones que produzcan más resultados que otras, es por esto que a continuación podrás ver algunos Tips para reducir y fomentar el ahorro de agua en el trabajo o en casa.
Algunos de los ejemplos que te dimos a conocer los puedes aplicar fácilmente tanto en tu casa como en el trabajo, lo recomendable es procurar realizar cambios que nos ayuden a reducir al máximo la cantidad de agua que usamos, de esta forma convertiremos las actividades cotidianas en acciones responsables con el ambiente, cabe resaltar que esta es una tarea que requiere el compromiso de todos es por esto que cada persona debe establecer acciones acordes a la cantidad de agua que pueda llegar a estar malgastando
Si te fijas normalmente entendemos que el uso de agua únicamente se limita a cuando nosotros realizamos acciones en las cuales directamente usamos agua sin embargo existen otros tipos de acciones que de forma indirecta también promueven un gasto de agua importante, como lo mencionamos al inicio de esta publicación en muchos lugares la energía proviene de hidroeléctricas las cuales utilizan el agua para generar energía, en muchas de las oportunidades cuando consumimos más energía eléctrica que lo que realmente necesitamos fomentamos que se esté usando el agua en cantidades mayores para abastecer la demanda de electricidad dando como resultado en muchos casos situaciones como alteración en ecosistemas terrestres y acuáticos, impactos en comunidades, alteraciones en la biodiversidad y alteración de los ciclos naturales de fuentes fluviales.
Te recomendamos nuestro artículo energía desperdiciada
Otro de los aspectos que influye con la capacidad de recolectar agua está relacionada con el uso de papel y esto se debe a que como probablemente sepas para hacer papel en muchos de los casos se tiene que usar la madera de los árboles, siendo esta obtenida deforestando áreas y dando como resultado directo que las zonas afectadas tengan una capacidad inferior de producir agua, por tal motivo también como medida de responsabilidad ambiental lo más recomendable es limitar el uso de papel al máximo posible.
Otro artículo que te puede ayudar ¿como reducir el uso de papel en las empresas?
Si bien es cierto que toda la información que proporcionamos en este artículo va enfocada para que prácticamente cualquier persona la pueda aplicar y de esta manera crear una cultura de responsabilidad frente a los recursos naturales. También es fundamental que desde las empresas se tengan en cuenta medidas que permitan reducir el uso de este preciado recurso.
Esto en gran medida puede tener una relación directa en los casos de las empresas que cuentan con una certificación ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental o SGA) las cuales dentro de sus procesos productivos deben tener en cuenta una serie de acciones que reduzcan al máximo el impacto negativo que le pueden producir al medio ambiente en caso de no contemplar el ahorro de agua como un aspecto fundamental.
Ahora bien, independientemente de si en tu empresa u organización se cuenta con un sistema de gestión ambiental o no es recomendable incluir dentro de las actividades o campañas de la empresa acciones que promuevan el uso responsable del agua no solo dentro del trabajo sino también fuera de él.
Sabemos que para que exista vida debe haber agua y en vista que es un recurso que lamentablemente cada vez es más escaso para el consumo humano o incluso industrial una de las noticias recientes mencionan que dentro de la bolsa de valores ahora se tiene también contemplada el agua.
Te recomendamos el articulo de El agua en la bolsa de valores: ¿protección o especulación? de revista semana
Es decir, así como se especula en el mercado por elementos tan preciados y escasos como el oro, la plata u otros… Ahora también se está incorporando el agua, siendo esto una prueba tangible que la escasez de esta cada vez está más cerca y básicamente depende de todos como sociedad que podamos contar con este recursos sin escasez por un tiempo más.
Ya sea como persona individual o como empresa es el momento en el cual se debe tener en cuenta como una acción fundamental para la humanidad que el ahorro de agua sea una acción prioritaria de la cual todos incluso con pequeñas acciones podemos contribuir.
Cuéntanos en los comentarios Tips o acciones que tu realizas para ahorrar agua…
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y Salud en el trabajo, ambiente y calidad que te pueden interesar contáctanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario