Cuando hablamos de actos y condiciones inseguras hacemos referencia a toda posibilidad que se exprese un riesgo es decir que pueda ocurrir un accidente de trabajo en donde se involucra tanto las características en las cuales los trabajadores desarrollan su labor así como también la forma y las precauciones que tiene cada trabajador al realizar una tarea en específico.

Los Actos inseguros son la consecuencia de las acciones que hacen los trabajadores la mayoría de veces mor omisión (el desconocimiento que al realizar una actividad podría ocasionar un accidente) los cuales por lo general se presentan por la violación de procedimientos, normas o leyes que tienen como principal objetivo evitar accidentes de trabajo, cabe aclarar que en este aspecto la principal responsabilidad es de cada trabajador ya que debe ser consciente de la importancia de los programas que se desarrollan en la empresa para la prevención de accidentes, de igual forma el empleador tiene responsabilidad en este aspecto ya que debe realizar programas, campanas y capacitaciones que permitan que el personal este informado de cómo trabajar de forma segura es por esto que podemos decir que es una responsabilidad compartida donde una parte fundamental es el autocuidado donde los trabajadores extienden a que riesgos están expuestos y como reducir la posibilidad que estos riesgos se expresen.

En cuanto a las condiciones inseguras hace referencia en mayor medida a los factores en el ambiente de trabajo donde se realizan las actividades, en este aspecto el control de los riesgos es necesario un compromiso de todos ya que la identificación de esta clase de riesgos locativos es continua y es por esto que aunque en mayor medida la persona a cargo de salud ocupacional  los demás trabajadores tienen también la responsabilidad de reportar todo lo que tenga el potencial de producir un accidente  dentro de los cuales pueden se incluyen las instalaciones o problemas locativos, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas defectuosas o en mal estado.

En conclusión para trabajar en los actos y condiciones inseguras es importante inicialmente capacitar y dar a conocer cómo prevenir accidenten con la identificación oportuna de riesgos, así como también involucrar en la participación y creación de conciencia de auto cuidado y de continua retroalimentación.

En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.

Contactanos » Nuestros servicios » Ir a canal en YouTube »

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Miguel Rojas

CEO - Safe Mode

Deja un comentario

Articulo recientes

¿Cuántos Documentos Debe Tener un SGSST?

La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más

1 año hace

Chaleco de Brigadista o Brazalete Brigadista

El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más

1 año hace

¿Qué son los centros de trabajo en la ARL?

Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más

1 año hace

¿Qué es la metodología de identificación de peligros?

La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más

1 año hace

Inspecciones SGSST: Importancia y Beneficio

En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más

1 año hace

Triángulo de la Vida: Salva tu Vida en un Sismo

En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más

1 año hace

¿Te ayudamos con el SGSST?

QUIERO LA AYUDA ✅