Actualmente por cambios climáticos y condiciones como la denominada el fenómeno del niño encontramos serios problemas que nos afectan a todos ya que como comunidad la un desequilibrio se está generando y el poder de involucrarnos a todos se debe a que los recursos naturales como el agua escasean en lugares en donde antes se creía que nunca faltaría.
Esto nos afecta a todos inicialmente por los alimentos tanto las frutas y verduras así como también los animales requieren grandes cantidades de agua que no están disponibles impidiendo que la producción de alimentos pueda generarse como en las mismas cantidades, de igual forma en represas y embalses las cantidades de agua van disminuyendo dramáticamente donde por lo general el gobierno realiza una recesión de agua para disminuir el consumo, finalmente el impacto se evidencia en las ciudades donde por las sequias las zonas que antes eran verdes ahora son solo vegetación muerta con la posibilidad de generar incendios con mayor facilidad, por otra parte el costo de los alimentos incremente exponencialmente ya que ahora resulta más difícil mantener los cultivos y los animales con poca agua.
Lo recomendable para estos casos que inicialmente independiente a que en tu región sufran de sequias o no procura ahorrar agua, así como también mejorar la cultura de realizar prácticas amigables con el ambiente, reducir el consumo de energía y combustibles cuando no sea necesario y en caso tal en el que se presenten sequias en la región en la que vives procura realizar las mismas prácticas pero con mayor rigurosidad ya que el agua es el motor de la vida y si es mal utilizada nosotros mismos seremos las víctimas.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario