Un elemento de protección personal se utiliza cuando se identifica que al realizar una actividad se está expuesto a un riesgo, y este no puede ser eliminado ni en la fuente ni en el medio , al usar un Elemento de Protección Personal o EPP prevenimos accidentes así como también enfermedades laborales.
Es importante añadir que el empleador es quien debe aportar este elemento y enseñar a cada uno de los trabajadores como estos deben ser usados y por parte de los trabajadores exigir que estos elementos sean proporcionados y utilizarlos siempre que exista un factor de riesgo
Cuando se exponga a riesgos eléctricos y golpes
Cuando se exponga a humedad o a bacterias
Cuando se exponga a proyección de partículas en oficios como carpintería o talla de madera
Monogafas de seguridad
Cuando tenga exposición a salpicaduras de productos químicos o ante la presencia de gases , vapores y humos o tambien en los casos de riesgo biologico
Utilícela en trabajos que requieran la protección de la cara completa como el uso de pulidora, sierra circular o cuando se manejen químicos en grandes cantidades
Para protección contra chispas, partículas en proyección y radiaciones del proceso de soldadura.
Cuando esté en ambientes donde hay partículas suspendidas en el aire tales como el polvo de algodón o cemento y otras partículas derivadas del pulido de piezas.
Cuando en su ambiente tenga gases, vapores, humos y neblinas. Solicite cambio de filtro cuando sienta olores penetrantes de gases y vapores
Cuando exista peligro inminente para la vida por falta de oxigeno, como en la limpieza de tanques o el manejo de emergencias por derrames químicos.
Disminuyen 33 dB aproximadamente. Son hechos sobre medida de acuerdo con la forma de su oído
Atenúan el ruido 33 dB aproximadamente. Cubren la totalidad de la oreja.
Protegen contra irritantes suaves
Se utilizan para manipular objetos calientes
Aíslan al trabajador de contactos con energías peligrosas
Guantes resistentes a productos químicos
Protegen las manos contra corrosivos, ácidos, aceites y solventes. Existen de diferentes materiales: PVC, Neopreno, Nitrilo, Butyl, Polivinil
Cuando trabaja con químicos o en áreas con superficies con mucha humedad
Cuando manipule cargas y cuando esté en contacto con objetos corto punzantes
Cuando este expuesto a humedad en actividades de aseo
Cuando esté cerca de cables o conexiones eléctricas
Para realizar trabajos a una altura mayor de 1.8 metros sobre el nivel del piso use arnés de seguridad completo:
Descarga inmediata desde nuestra tienda virtual
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y Salud en el trabajo, ambiente y calidad que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario