Conoce todo sobre el COPASST
El COPASST o también conocido como el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (antes también conocido como COPASO) es un grupo conformado por los trabajadores gracias al cual se puede complementar las acciones que se están desarrollando dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en este articulo abordaremos las principales características que tiene el COPASST
Cada 2 años se debe hacer la conformación del COPASST, lo primero que debemos tener en cuenta es la cantidad de trabajadores que tiene la empresa y esto se debe a que en los casos de organizaciones con menos de 10 trabajadores por ser pequeñas deben contar con 1 Vigía el cual es una sola persona designada por parte del empleador para cubrir las acciones y responsabilidades del COPASST el cual tiene tras su asignación un periodo de 2 años (Decreto 1295 de 1994, artículo 63).
El COPASST tiene distintas funciones y responsabilidades una vez se hace su nombramiento, las cuales siempre van encaminadas a mejorar de forma continua las características y condiciones de trabajo para hacerlas más seguras, reduciendo así la probabilidad de ocurrencia de situaciones como accidentes de trabajo, enfermedades laborales o cualquier otra causa que pueda afectar la integridad o bienestar de los demás trabajadores de una empresa.
Cabe agregar que el COPASST también es responsable de fomentar en todo momento una cultura de auto cuidado (te recomendamos nuestro articulo «Como crear una cultura de autocuidado en el trabajo»
A continuación, te mostramos un listado con algunas de las funciones y actividades más frecuentes que debe realizar el COPASST o Vigía SST
Cabe agregar que en los casos en los que se realicen reuniones todos los miembros deben diligenciar un formato denominado como Acta de Reunión con el cual se puede dejar un registro valido de cuales han sido los temas tratados en cada reunión, así como también un seguimiento de los compromisos que cada uno de los integrantes ha tenido para garantizar que las acciones realizadas por parte del COPASST son coherentes con las necesidades de la empresa en materia de riesgos laborales.
¿Necesitas el formato listo para usar de acta de reunión? Acá lo puedes conseguir
Todos los registros como actas de reunión o registros fotográficos, listados de asistencia u otros que se generen deben ser archivados para contar con toda la información que se ha tratado en cada reunión, de forma tal en la que pasados los 2 años de vigencia que tiene el COPASST y lleguen nuevos integrantes puedan contextualizarse fácilmente de todo lo que se ha hecho.
En la mayoría de los casos las reuniones son programadas, pero existen situaciones en las que las reuniones se deben adelantar por circunstancias específicas como en caso de accidente de trabajo, enfermedad laboral y presencia de incidentes que requieren la intervención de ciertos riesgos de forma inmediata, en cuyo caso se le debe dar máxima prioridad para evitar que el factor de riesgo que se presenta llegue a afectar a más trabajadores.
De forma periódica el COPASST debe recibir una auditoria para validar que acciones se han realizado, lo recomendable es al menos una vez al año, la cual en la mayoría de los casos es realizada por parte de los responsables del SG-SST en donde se valida aspectos como los siguientes:
Lo ideal es que el COPASST se proyecte unas metas especificas en las que sus acciones principalmente estén enfocadas a lograr cumplir las metas propuestas, para lo cual es necesario que el Comité analice cuales son las necesidades de la empresa conociendo cuales son los riesgos prioritarios y enfocando sus acciones a generar en todos los trabajadores y niveles de la empresa una cultura de cuidado en la cual se busque reducir la probabilidad de ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y Salud en el trabajo, apoyamos a Tu COPASST y Vigía SST.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario