Es un concepto creado en Colombia para trabajar en el riesgo público y hacer a las personas consientes que con pequeños actos se logra la diferencia, adicionalmente una de las problemáticas que se encontraban en la mayoría de las ciudades colombianas era que siempre habían excusas par infringir la norma tales como obedecer las señales de tránsito o las normas como tal que prohibían realizar una serie de acciones en las vías públicas.

Esta campaña ha sido trasmitida por ya más de 5 años por televisión, internet, radio y otros medios de comunicación donde como principal objetivo fue hacer pensar a las personas que no por que los demás incumplieran una norma de transito ellos debían incumplirla, por otra parte involucrando no solo las imprudencias de conductores de vehículos sino también de peatones y ciclistas los cuales en muchas oportunidades también tienen responsabilidad de los accidentes y finalmente se les mostro a todos que si dejamos de usar excusas y más bien empezamos a usar lo que denominaron como “Inteligencia Vial” podríamos cambiar la forma en la que nos desplazamos por la ciudad.

En cuanto a los resultados hemos se ha percibido una mejoría considerando que cambiar la mentalidad y cultura de descuido de todas las personas no es tarea fácil pero de acuerdo a una publicación en la página dedicada a esta campaña mencionan que ya más de 57% de los colombianos han empezado a usar la inteligencia vial.

A continuación compartiremos unos videos del canal de YouTube Fondo de Prevención vial

Video 1

 

 

Video 2

Te recomendamos ver nuestra publicación de PESV – El plan Estratégico de Seguridad Vial

 


Cotice en linea el servicio para implementar el SG-SST

Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa


En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y saluden el trabajo, ambiente y calidad  que te pueden interesar contáctanos o consulta nuestros servicios.

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Miguel Rojas

CEO - Safe Mode

Deja un comentario

Articulo recientes

¿Cuántos Documentos Debe Tener un SGSST?

La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más

1 año hace

Chaleco de Brigadista o Brazalete Brigadista

El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más

1 año hace

¿Qué son los centros de trabajo en la ARL?

Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más

1 año hace

¿Qué es la metodología de identificación de peligros?

La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más

1 año hace

Inspecciones SGSST: Importancia y Beneficio

En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más

1 año hace

Triángulo de la Vida: Salva tu Vida en un Sismo

En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más

1 año hace

¿Te ayudamos con el SGSST?

QUIERO LA AYUDA ✅