Una frase común en Colombia es “el papel aguanta todo” y esto tiene relación en el tema de este articulo ya que a la hora de plantear unos objetivos HSEQ o de gestión en seguridad y salud en el trabajo, ambiente o calidad (También conocido como los sistemas integrados de gestión SIG) uno de los principales errores es que no logramos plantearlos adecuadamente unos objetivos alcanzables, donde por lo general nos ponemos retos inalcanzables, lo cual para muchos solo se hace evidente a la hora de hacer un análisis de los logros, metas u objetivos cumplidos.
Índice de Contenido
De igual forma otro de los errores comunes a la hora de estipular unos objetivos para el sistema de gestión es que no se hace un adecuado análisis de lo que necesita la organización, es decir que generamos acciones sin fundamento que no van a influir en las falencias HSEQ de una organización.
Para proyectarnos objetivos adecuados inicialmente debemos tener en cuenta lo más básico y es el presupuesto o recursos que disponemos para poner en marcha una gestión adecuada para lo cual por lo general recurrimos a la alta dirección de la empresa quienes por usualmente tienen entre su presupuesto anual contempladas las actividades de gestión HSEQ, posterior a esto es necesario hacer un análisis de cuáles son las principales necesidades o falencias en la gestión y a partir de estas plantear objetivos que suplan esas necesidades y resulten beneficiosos para la organización.
Otro aspecto importante a la hora de plantear objetivos de gestión es tener en cuenta cada una de las actividades que se deben hacer para darle cumplimiento, lo cual además de estar contemplado en el presupuesto debe tener unas fechas de cumplimiento por actividad y por objetivo, esto significa que en conjunto con los objetivos debe haber un presupuesto, el listado de las actividades que se van a hacer y las fechas en las que se van a hacer dichas actividades, tenga en cuenta la cantidad de trabajadores que van a realizar la gestión para así calcular de forma realista el tiempo que se tarda en poner en marcha estas acciones, una vez tenemos esto resulta mucho más fácil crear una gestión enfocada en el cumplimiento de objetivos que beneficien a su organización.
Pero si además de plantar objetivos de gestión adecuados busca conocer los resultados, lo más recomendable es que cada objetivo tenga de forma concreta los resultados que espera obtener con cada actividad que realice, para de esta forma después de cumplir el tiempo estipulado en el cronograma pueda verificar que las actividades que se realizaron fueron las indicadas, en los casos en los que no se cumplan los objetivos debe investigar en donde estuvo el error el cual por lo general está en alguno de los siguientes aspectos:
Una vez identificado el error es necesario generar un plan de acción adecuado a las características que dieron una no conformidad a los objetivos, de igual forma no debe esperar hasta que se acaben todas las actividades para generar estos planes de mejora, es preferible replantear unos nuevos objetivos que incumplirlos.
Siempre que establecemos unos objetivos para aplicarlos a cualquier sistema de gestión es clave reconocer cuales son las normas internas o políticas que se han establecido en la organización ya que a partir de esto reconoceremos con mayor facilidad cual es la protección que se tiene sobe temas específicos, así mismo evitaremos establecer unos objetivos que contradigan las políticas que se tienen en cada sistema de gestión.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y saluden el trabajo, ambiente y calidad que te pueden interesar contáctanos o consulta nuestros servicios.
El trabajo en alturas se encuentra en diferentes tipos de empresas y actividades económicas; sin… Leer más
Proporcionar el perfil del cargo de cada uno de los trabajadores al médico ocupacional es… Leer más
Podemos reconocer el Reglamento de higiene y seguridad industrial como un elemento básico dentro del… Leer más
Reconocer el nivel de riesgo, teniendo en cuenta la actividad económica específica de una empresa… Leer más
La señalización de seguridad y salud en el trabajo es una parte esencial de las… Leer más
La seguridad en el trabajo se ha convertido en un aspecto prioritario en cualquier empresa… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario