Noticias SGSST

Ampliación del Plazo para Reporte de Estándares de SST: Una Medida Necesaria

Plazo para Reporte de Estándares de SST: En una reciente medida adoptada por el Ministerio del Trabajo, dirigido por la ministra Gloria Inés Ramírez Ríos, se ha anunciado una importante ampliación en los plazos para el reporte de estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST). Según la Circular 015 de 2024, las empresas ahora tienen hasta el 15 de abril de 2024 para cumplir con esta obligación, un cambio significativo respecto a las fechas previamente estipuladas.

    ¿Porque se modificó el plazo para el reporte SST?

    Este ajuste en el calendario responde a una situación complicada que enfrentaron numerosas entidades al intentar acceder a la plataforma del ministerio desde el 1 de febrero de 2023. Contrario a lo prometido en la Circular 093 de 2023, la plataforma no estuvo operativa en las fechas anunciadas, impidiendo a muchos usuarios realizar su reporte de autoevaluación de los estándares mínimos. Esta situación no solo generó confusión sino que también evidenció la importancia de contar con sistemas robustos y confiables para cumplir con las exigencias normativas.

    Se deroga la circular 093 de 2023

    La última circular aclara que cualquier normativa anterior que se contraponga a esta queda sin efecto, lo cual podría interpretarse como una derogación de la Circular 093, que definía otros plazos para el reporte. Sin embargo, lo que no menciona explícitamente es si, tras el nuevo plazo del 15 de abril, la plataforma permanecerá accesible para futuros reportes.

    Es crucial entender que, más allá de cumplir con una fecha límite y el Plazo para Reporte de Estándares de SST, la gestión de SST es una responsabilidad continua de los empleadores para garantizar entornos de trabajo seguros y saludables. La extensión del plazo podría considerarse un reconocimiento implícito de que los sistemas y procesos deben ser lo suficientemente flexibles para adaptarse a las realidades operativas de las empresas y organizaciones. Además, sugiere la necesidad de que la plataforma del Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) esté disponible de manera más flexible, permitiendo reportes fuera de los plazos estrictos marcados por el ministerio.

    Importancia en la infraestructura para el reporte de estándares de SST

    Este episodio nos recuerda la importancia de la infraestructura digital en la implementación de políticas públicas. Las plataformas en línea, como la del SGRL, son fundamentales para la administración eficiente de los requisitos regulatorios. Por lo tanto, es imperativo que el Ministerio del Trabajo asegure su funcionamiento óptimo no solo para cumplir con las fechas límite sino para facilitar una gestión continua y efectiva de la seguridad y salud en el trabajo.

    Analisis de caso de la plataforma del SGRL

    La ampliación del plazo es, sin duda, una medida acertada frente a los inconvenientes técnicos experimentados, pero también debe verse como una oportunidad para reflexionar sobre cómo mejorar la accesibilidad y la usabilidad de las herramientas digitales que soportan la implementación de políticas cruciales para el bienestar de los trabajadores en Colombia. La seguridad y salud en el trabajo no solo es una obligación legal, sino también un compromiso ético con la fuerza laboral del país.

    Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa


    En Safe Mode podemos ayudarte a cumplir el SG-SST Fácil y rápido.

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    Miguel Rojas

    CEO - Safe Mode

    Deja un comentario

    Articulo recientes

    ¿Cuántos Documentos Debe Tener un SGSST?

    La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más

    1 año hace

    Chaleco de Brigadista o Brazalete Brigadista

    El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más

    1 año hace

    ¿Qué son los centros de trabajo en la ARL?

    Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más

    1 año hace

    ¿Qué es la metodología de identificación de peligros?

    La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más

    1 año hace

    Inspecciones SGSST: Importancia y Beneficio

    En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más

    1 año hace

    Triángulo de la Vida: Salva tu Vida en un Sismo

    En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más

    1 año hace

    ¿Te ayudamos con el SGSST?

    QUIERO LA AYUDA ✅