El confort térmico es un factor a tener en cuenta porque además de darles comodidad a los trabajadores evita que se presenten condiciones con la posibilidad de alterar fuertemente la salud dentro de los cuales tenemos calor y frió.
En el Caso del frío lo que debemos evitar es la hipotermia ya que el cuerpo como mecanismo de defensa trata de centrar el calor en los órganos vitales generando que las extremidades no puedan calentarse con facilidad, si la temperatura es muy baja genera en los trabajadores dificultad para realizar movimientos, no poder hablar y puede la piel tomar una tonalidad azul por la baja circulación, en labores en las que se está expuesto a muy bajas temperaturas se recomienda consumir previamente alimentos que tengan una concentración alta de calorías, una vestimenta adecuada en lo posible térmica para aislar el frió y concentrar el calor en todo el cuerpo y finalmente en caso de una emergencia en donde un trabajador no pueda recuperar la temperatura en importante tener conocimientos en primeros auxilios en este caso lo recomendable es tener una manta térmica, en caso de no funcionar una fácil solución es calor cuerpo a cuerpo par así permitir que la persona se recupere lo más pronto posible.
Contactanos » Nuestros servicios » Ir a canal en YouTube »
El trabajo en alturas se encuentra en diferentes tipos de empresas y actividades económicas; sin… Leer más
Proporcionar el perfil del cargo de cada uno de los trabajadores al médico ocupacional es… Leer más
Podemos reconocer el Reglamento de higiene y seguridad industrial como un elemento básico dentro del… Leer más
Reconocer el nivel de riesgo, teniendo en cuenta la actividad económica específica de una empresa… Leer más
La señalización de seguridad y salud en el trabajo es una parte esencial de las… Leer más
La seguridad en el trabajo se ha convertido en un aspecto prioritario en cualquier empresa… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario