Como es de nuestro cocimiento en la cocina existen muchos riesgos que pueden alterar nuestra salud o incluso ocasionar un accidente, es por esto que en esta ocasión te mostramos los riesgos presentes en este ambiente, sin importar si es una cocina industrial o una cocina de casa las bases de estos riesgos se mantienen y lo recomendable es que tomes medidas de acción preventivas antes que puedas ver alterada la salud de tus trabajadores o familiares que frecuentan la cocina.

 

Tal como lo mencionamos en un artículo pasado titulado “Temperaturas extremas” son un riesgo físico al cual muchas veces las personas en la cocina están expuestos ya que inicialmente por temperatura alta producida por estufas y hornos generen un ambiente donde los trabajadores deben permanecer hidratados, pero muchas veces es necesario sacar alimentos de congeladores y neveras dando como resultado un abrupto cambio de temperatura que muchas veces puede generar hasta parálisis facial, lo recomendable en este caso es solicitar a otra persona que no haya estado expuesta al calor que saque los alimentos de las neveras y refrigeradores.

 

Por otra parte tenemos las caídas a nivel por pisos resbalosos y esto se debe a que en una cocina es frecuente que se derrame agua o que caigan alimentos al suelo, para prevenir esto alguien de la cocina debe encargarse de barrer y trapear periódicamente el suelo así como usar un calzado apropiado que no se deslice fácil y que proteja por completo al pie.

 

En cuanto a cortadas, la mayoría de las personas que cocina alguna vez se ha cortado con un cuchillo u objeto similar, las recomendaciones para este factor de riesgo son usar guantes de maya metálica que impidan cortadas, no distraerse a la hora de cortar los alimentos, poner las manos en posición segura anti cortadas y siempre mantener un esquema de vacunación al  dia en especial el de difteria es decir la que previene tétanos.

 

Para las quemaduras lo recomendable es siempre tomar las ollas de las orejas o superficies frías para de esta forma prevenir que se caiga el contenido sobre nosotros o sobre los demás, en caso tal en el que una quemada se presente lo recomendable es abstenerse de usar cualquier sustancia y únicamente lavar lo mejor posible con agua, posterior a esto debe ser atendido en un medio hospitalario para una adecuada curación.


 

Video recomendado:

 

https://apis.google.com/js/platform.js

 


En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.

Contactanos » Nuestros servicios » Ir a canal en YouTube »

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

Miguel Rojas

CEO - Safe Mode

Deja un comentario

Articulo recientes

Trabajo en alturas: Guia Basica (Resolución 4272)

El trabajo en alturas se encuentra en diferentes tipos de empresas y actividades económicas; sin… Leer más

5 meses hace

Perfil del cargo para el médico ocupacional

Proporcionar el perfil del cargo de cada uno de los trabajadores al médico ocupacional es… Leer más

5 meses hace

Reglamento de higiene y seguridad industrial

Podemos reconocer el Reglamento de higiene y seguridad industrial como un elemento básico dentro del… Leer más

5 meses hace

Nivel de Riesgo por Actividad Económica (Decreto 768 de 2022)

Reconocer el nivel de riesgo, teniendo en cuenta la actividad económica específica de una empresa… Leer más

5 meses hace

Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo SST

La señalización de seguridad y salud en el trabajo es una parte esencial de las… Leer más

5 meses hace

Seguridad en el Trabajo: Gestión Efectiva

La seguridad en el trabajo se ha convertido en un aspecto prioritario en cualquier empresa… Leer más

5 meses hace

¿Te ayudamos con el SGSST?

QUIERO LA AYUDA ✅