La mayoría de los insumos usados para cualquier actividad tienen compuestos químicos que bajo ciertas condiciones y cantidades pueden ser nocivos para la salud, iniciaremos por mencionar que una sustancia química puede ser orgánica e inorgánica, natural o sintética y el factor de riesgo se puede manifestar tanto en la fabricación, manejo, transporte e incluso en el almacenamiento ya que esta puede incorporarse en el aire, agua e incluso en otros elementos de los cuales tenemos contacto con frecuencia.

En cuanto a sus efectos en la salud pueden ser superficiales, caracterizados por solo generar síntomas en las áreas de mayor exposición sin embargo un porcentaje importante de las sustancias pueden llegar a alterar partes específicas de nuestro cuerpo o generar enfermedades y es por esto que es un riesgo del cual se deben tomar medidas preventivas inmediatamente se identifique, uno de los casos más comunes de condiciones de salud alterada se hacen evidentes cuando la persona que los manipula no atiende las recomendaciones del fabricante y omite tomar medidas de seguridad como el uso de elementos de protección personal o excede el tiempo de exposición sugerido.

Por norma cada uno de los compuestos químicos deben ser rotulados con una etiqueta que le informa al consumidor final sobre una serie de parámetros que se deben tener en cuenta antes de usarse, adicionalmente estas fichas técnicas mencionan que efectos en la salud pueden generar así como sí los compuestos que contiene son tóxicos, inflamables o corrosivos, es por esto que siempre al usar un producto lo recomendable es que previamente sean leídos los rótulos.

 

En el trasporte los compuestos químicos deben ser marcados ya que existen algunos que en caso de incendio no deben ser apagados con agua puesto que esto avivara más las llamas, adicionalmente esta información será de gran utilidad para los bomberos o el cuerpo de emergencias que acuda a una situación en la que se derrame la sustancia.

En cuanto al almacenaje lo recomendable es que todos los envases estén debidamente marcados con la sustancia que contienen así como brindar capacitaciones de cómo actuar en caso tal en el que las sustancias químicas se derramen se informe cómo debe ser descontaminada el aria ya que la unión de varios compuestos químicos por lo general da como efecto la producción de gases altamente tóxicos.

Siempre es recomendable la utilización de elementos de protección personal adecuados que impidan un contacto directo con las partes vulnerables del cuerpo tales como la piel, ojos, y las vías respiratorias.

 


 


En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.

Contactanos » Nuestros servicios » Ir a canal en YouTube »

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Miguel Rojas

CEO - Safe Mode

Deja un comentario

Articulo recientes

¿Cuántos Documentos Debe Tener un SGSST?

La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más

1 año hace

Chaleco de Brigadista o Brazalete Brigadista

El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más

1 año hace

¿Qué son los centros de trabajo en la ARL?

Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más

1 año hace

¿Qué es la metodología de identificación de peligros?

La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más

1 año hace

Inspecciones SGSST: Importancia y Beneficio

En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más

1 año hace

Triángulo de la Vida: Salva tu Vida en un Sismo

En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más

1 año hace

¿Te ayudamos con el SGSST?

QUIERO LA AYUDA ✅