Las principales características de radiación ionizante y no ionizante
La exposición a radiación ionizante y no ionizante puede presentarse en muchas actividades, es por esto por lo que es importante reconocer cuándo puede afectar la salud de las personas y causar daños en la salud o integridad.
Antes de presentar todo lo relacionado con este tipo de radiaciones es importante que tengas en cuenta que este ha sido un tema un tanto controversial ya que en los últimos años se han generado muchos mitos y rumores alrededor de esto (en la última sección del artículo te mostraremos algunos para que estés bien informado)
Índice de Contenido
Toda la información suministrada en el presente artículo es basada en estudios científicos que comprueban lo que vamos a mencionar.
Para entender mucho mejor cómo funciona el tema de radiación debemos entender que en la naturaleza es muy normal encontrar radiación prácticamente en todas partes, esto no significa que toda sea dañina para los seres humanos. Estas son caracterizadas por tener una oscilación en sus ondas que varían sus frecuencias según el material o actividad que realicen.
Dentro de los análisis de riesgos laborales es importante tener en cuenta únicamente aquellas actividades en las que los trabajadores se expongan a radiación que pueda afectar su salud o integridad, es por esto que es necesario que tengas claro la diferencia entre estos dos conceptos.
Normalmente estas se caracterizan por tener características que las hacen tener más energía principalmente por tener una menor longitud de onda, siendo esta propiedad clave para afectar a nivel atómico las células de un organismo y se particulariza por encontrarse en contextos muy específicos a los cuales una persona promedio tiene poca o casi nula exposición.
Por otra parte, en cuanto a la radiación no ionizante a diferencia de la anterior carece de tanta energía como para afectar los átomos y es a la que una persona promedio tiene contacto con mayor frecuencia en sus actividades cotidianas como el caso de comer, escuchar o ver (todo esto lo podemos hacer gracias a la radiación a nuestro alrededor)
Como mencionamos anteriormente únicamente la radiación Ionizante es la que puede llegar a causar daños en nuestra salud ya que afecta a nivel molecular algunas de nuestras células y en los casos en los que hay una alta exposición a este tipo de radiación ionizante, así como deficientes mecanismos de control del riesgo uno de los efectos que se evidencian con mayor frecuencia es la presencia de distintos tipos de cáncer.
Teniendo en cuenta los contextos que mencionamos en los cuales se puede encontrar radiación ionizante, una de las acciones de control más usadas es emplear elementos de protección de Plomo ya que este material reduce de forma significativa la cantidad de radiación que lo pueda traspasar, sin embargo cabe resaltar que en los entornos en los que se evidencian niveles nocivos se controlan de forma locativa permitiendo que las personas que realizan actividades estén en la medida de lo posible aislados para evitar una exposición que ponga en riesgo su salud
Una de las más efectivas medidas de control es establecer una rotación constante evitando que la misma persona pueda tener contacto o exposición frecuente a la radiación y como antes adecuar EPP y áreas según los niveles que se vayan a manejar permitiendo también contar con protocolos que impidan que la radiación permanezca en el cuerpo con acciones como baños y duchas para cuando los trabajadores finalicen su actividad.
La OMS ha establecido un programa sobre las radiaciones para proteger a los pacientes, los trabajadores y la población contra los riesgos para la salud de la exposición planificada, existente o de emergencia a la radiación. El programa se centra en los aspectos de salud pública de la protección contra la radiación y abarca actividades relacionadas con la evaluación, la gestión y la comunicación de los riesgos.
Como hemos mencionado a lo largo de este artículo el nivel y características de la radiación está directamente relacionada con la longitud de onda es por esto que en la siguiente ilustración te mostramos cómo se divide la radiación
Imagen con infrarrojo – visible – ultravioleta
Se recomienda en las labores o actividades en las que se tiene exposición no se supere la cantidad de 20 mSv = 2 Rem al año ya que de superarlo podría llegar a tener mayores probabilidades de condiciones alteradas de salud llegando a un límite máximo 10 mSv = 1 Rem al mes siempre y cuando no se excedan los 50 mSv = 5 Rem en un año
En estos vídeos que te mostramos puedes entender mucho mejor sobre lo seguras que son las radiaciones no ionizantes
hay elementos o tareas que sí pueden causar afecciones o daños para quienes se exponen pero principalmente están enfocadas a radiaciones IONIZANTES ya que las demás por sus características son incapaces de afectar nuestras células y si bien es cierto nos exponemos todos los días a cantidades constantes de radiación es más probable que la radiación que más te afecte en tu vida diaria sea la provocada por el sol ya que al irradiar rayos ultravioleta una alta exposición puede causar daños que pueden ir desde la quemadura de la piel hasta afecciones más graves como cáncer.
Te recomendamos nuestro articulo de efectos del sol para la salud
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y salud en el Trabajo, Ambiente y Calidad, contáctanos o consulta nuestros servicios.
El trabajo en alturas se encuentra en diferentes tipos de empresas y actividades económicas; sin… Leer más
Proporcionar el perfil del cargo de cada uno de los trabajadores al médico ocupacional es… Leer más
Podemos reconocer el Reglamento de higiene y seguridad industrial como un elemento básico dentro del… Leer más
Reconocer el nivel de riesgo, teniendo en cuenta la actividad económica específica de una empresa… Leer más
La señalización de seguridad y salud en el trabajo es una parte esencial de las… Leer más
La seguridad en el trabajo se ha convertido en un aspecto prioritario en cualquier empresa… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario