Reconociendo que el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) es un proceso clave en cualquier organización, sujeto a acciones de mejora continua, implica la obligatoriedad de desarrollar un plan de mejoramiento.
En este artículo te presentamos puntos clave que debes considerar para que tu sistema de gestión pueda desarrollar adecuadamente el plan de mejoramiento conforme a las directrices legales.
Te ayudamos con el SGSST ✅
El plan de mejoramiento es un proceso mediante el cual se reconocen aquellos factores que presentan falencias dentro de nuestro sistema de gestión y requieren medidas para fortalecer los alcances proyectados para un adecuado cumplimiento.
Es recomendable que todas las personas que desarrollan actividades para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo responsables SST, COPASST, gerencia e incluso otros equipos de apoyo o áreas dentro de una organización, establezcan el plan de mejoramiento acorde con los resultados evaluados o auditados dentro del sistema de gestión.
A continuación te compartimos el modelo de plan de mejoramiento dispuesto por parte del Ministerio de trabajo con el cual puedes definir las acciones de mejoramiento y realizar el respectivo seguimiento
Descarga Aquí Plan de Mejoramiento SGSST
A continuación, te presentamos puntos fundamentales que deben ser tomados en cuenta para tener un plan de mejoramiento adecuado en el SGSST:
Tras haber revisado y analizado los distintos puntos dentro de nuestra gestión que nos dan datos relevantes de los alcances y falencias, es necesario crear un formato o documento en el cual se incluya:
Para lograr una adecuada gestión del plan de mejoramiento es necesario que todos los responsables en actividades de seguridad y salud en el trabajo tengan un compromiso de desarrollar las actividades, integrándolas dentro del plan de trabajo o definiendo claramente en el plan de mejoramiento las fechas en las cuales se van a desarrollar las actividades para fortalecer aquellos puntos que presentaron falencia.
Asimismo, es recomendable que por parte de la gerencia o directivos de la organización se indique el compromiso que hay por haber identificado las falencias o fallas y el compromiso desde el nivel directivo para abordar adecuadamente aquellos puntos de la gestión que requieren un fortalecimiento.
Es recomendable que, posterior a la ejecución de las actividades o acciones contempladas dentro de nuestro plan de mejoramiento, se desarrolle un seguimiento en el cual se valide que las actividades o acciones se efectuaron adecuadamente acorde con la falencia que se identificó desde la evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Una vez realizada esta verificación, se podría validar que el plan de mejoramiento se ejecutó en su totalidad y que aquellas falencias fueron abordadas de manera adecuada.
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa, somos lideres SST
En Safe Mode podemos ayudarte con el plan de mejora del SGSST .
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario