Cada día nos damos cuenta que los temas tanto de salud ocupacional o seguridad industrial han tenido una evolución importante y es en parte a que tener trabajadores con buena salud y prevenir accidentes de trabajo, sin embargo una gran pregunta que muchas personas se hacen es que puede seguir y no existe una respuesta precisa, sin embargo cada día existen más herramientas que se desarrollan para fomentar la salud y seguridad de los trabajadores, por otra parte cada día la tendencia en gestión de seguridad y salud en el trabajo se dirige hacia los sistemas integrados de gestión con la mayoría de parámetros establecidos en la OHSAS 18001 en la cual se encuentran el ideal de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo el cual permitirá que las empresas realicen planes de acción de la mayor calidad para lograr los mejores resultados, en parte estos cambios que mencionamos los han fomentados dos factores, el primero tiene relación con que las empresas actuales buscan certificaciones en los sistemas integrados de gestión para así lograr conseguir mejores cliente y contratos y en segunda medida la legislación de cada país ha tomado fragmentos importantes des estándar de calidad mundial los cual ratifica un más lo que mencionamos sobre la tendencia a la mayor calidad en los temas SISO.
En cuanto a las personas que se responsabilizan de la seguridad y salud en el trabajo cada dia son más especializados en temas específicos donde carreras profesionales y especializaciones permiten que las personas que se ocuparan de estos temas, es decir los salubristas puedan reaccionar adecuadamente ante la responsabilidad que implica tener a todas en bues estado de salud, de igual forma el ideal es generar conciencia sobre la importancia de estos temas en cada trabajador lo cual denominamos autocuidado, y asi involucrar a cada trabajador en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Crear planes de mejora es un compromiso de todos, es por esto que a partir de ahora estamos abiertos a escuchar y publicar aquellos proyectos de investigación relacionados con los temas HSEQ (salud ocupacional, seguridad industrial, ambiente y gestión de calidad) con los cuales pretendemos que esta herramienta siga creciendo con la ayuda de todos donde no solo en Colombia sino en todos los países de habla hispana ya marcamos tendencia con nuestro contenido y buscamos participantes para que esta comunidad cada vez sea un recurso a disposición de todos, si estas interesado en publicar artículos, imágenes, proyectos de investigación o análisis escríbenos a info@smsafemode.com con el asunto tengo contenido HSEQ y en el cuerpo del mensaje cuéntanos que deseas publicar.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario