Categorías: Salud Publica

Apendicitis y sus caracteristicas

Es común que las personas en ocasiones tengan molestias estomacales o digestivas sin embargo algunos de los síntomas de malestar no necesariamente son resultado de una mala digestión o por haber ingerido un alimento en mal estado ya que en algunas ocasiones puede ser algo más grave como una apendicitis, la cual a grandes rasgos  es una inflamación de la apéndice que en no presenta signos y síntomas claros y se genera por la obstrucción  generalmente por heces, por semillas, cuerpos extraños o por tumores.

Un diagnostico precoz es complicado pues suele confundirse con varias enfermedades asociadas al sistema digestivo entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

  • Dolor alrededor del ombligo
  • Vómitos
  • Fiebres altas dolor al orinar;
  • Dolor en el recto, la espalda o el abdomen
  • Dolor intenso en la región abdominal inferior derecha

 

CONTRAINDICACIONES

  1. Evita los medicamentos hasta que recibas un tratamiento.
  2. Si crees que los síntomas pueden ser de apendicitis, entonces será importante no empeorar la situación mientras esperas recibir el tratamiento.
  • Deberás evitar lo siguiente mientras esperas que te atiendan:
  • No tomes laxantes ni analgésicos. Los laxantes pueden irritar aún más los intestinos y los medicamentos pueden hacer más difícil identificar si el dolor abdominal se agrava
  • No tomes antiácidos. Pueden empeorar el dolor asociado con la apendicitis
  • No utilices compresas calientes, ya que podrían reventar el apéndice inflamado
  • No comas ni bebas nada antes de que te examinen, pues esto te pone en mayor riesgo de aspiración durante la cirugía Es posible que te hagan pruebas adicionales.

 

EXAMENES CLINICOS

Las pruebas de laboratorio y de imágenes médicas son importantes para el diagnóstico oficial de la apendicitis. Los posibles exámenes incluyen los siguientes:

  • Examen de sangre: este permitirá identificar un alto recuento de glóbulos blancos, lo cual es una señal de infección, incluso antes de que se observe una temperatura de bajo grado
  • Análisis de orina: la orina mostrará una posible infección de las vías urinarias o cálculos renales, lo cual también puede presentar dolor abdominal en algunas ocasiones.
  • Ultrasonido: el ultrasonido de abdomen mostrará si hay una obstrucción en el apéndice, una ruptura del apéndice, inflamación del apéndice u otra razón para el dolor abdominal.
  • Resonancia magnética: la resonancia magnética se utiliza para hacer una imagen más detallada de los órganos internos sin necesidad de utilizar una placa de rayos X. cerca.
  • Tomografía computarizada: la tomografía computarizada utilizará una radiografía con tecnología informática para mostrar imágenes.

TRATAMIENTO

Si tu  médico podría determinar que tienes apendicitis. La única cura para la apendicitis es extirpar el apéndice por medio de una cirugía llamada “apendicectomía”. La mayoría de los cirujanos prefieren la cirugía laparoscópica, que deja una cicatriz más pequeña, en lugar de una apendicectomía abierta.

 

POSTOPERATORIO

Las apendicectomías modernas no son muy invasivas y es posible que puedas retomar tu vida normal con pocas complicaciones o ninguna. Sin embargo, sigue siendo una cirugía, por lo que deberás cuidarte. Tendrás que hacer lo siguiente para ponerte en forma después de la cirugía:

Vuelve a comer alimentos sólidos poco a poco. Debido a que acabas de tener una cirugía en el tracto digestivo, espera unas 24 horas antes de comer o beber algo. Tu médico o enfermera te dirán cuándo puedes consumir cantidades pequeñas de líquido y luego alimentos sólidos, de manera separada. Con el tiempo, podrás establecer una dieta regular.

No te esfuerces demasiada toma los días de incapacidad sugeridos por tu médico. Tómalo como una excusa para recostarte y recuperarte. Procura realizar una actividad y rutina de movimientos ligeros durante los siguientes días, pues tu cuerpo aprovechará esto para sanar.

Llama a tu médico si notas cualquier problema. Si tienes dolor, vómitos, mareos, sensación de debilidad, fiebre, diarrea, sangre en la orina o en las heces, estreñimiento y drenado o hinchazón alrededor de la incisión, es necesario que te comuniques con el médico. Cualquier síntoma de apendicitis después de haber extraído el apéndice debe ser motivo para llamar a tu médico.

 

En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.

Contactanos » Nuestros servicios » Ir a canal en YouTube »

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Miguel Rojas

CEO - Safe Mode

Deja un comentario

Articulo recientes

¿Cuántos Documentos Debe Tener un SGSST?

La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más

11 meses hace

Chaleco de Brigadista o Brazalete Brigadista

El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más

12 meses hace

¿Qué son los centros de trabajo en la ARL?

Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más

12 meses hace

¿Qué es la metodología de identificación de peligros?

La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más

1 año hace

Inspecciones SGSST: Importancia y Beneficio

En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más

1 año hace

Triángulo de la Vida: Salva tu Vida en un Sismo

En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más

1 año hace

¿Te ayudamos con el SGSST?

QUIERO LA AYUDA ✅