En cualquier ambiente se pueden presentar condiciones inseguras o peligrosas y las instituciones educativas, las cuales deben tener un particular cuidado en este aspecto primordialmente por que no ha sido de mucho interés pero a corto plazo puede representar un problema tanto a para el cuerpo de docentes y directivas como para todos los estudiantes, esto se debe a que la implementación para un número tan grande de población requiere una cantidad de trabajo en lo que denominamos un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, de igual forma y como lo hemos mencionado en algunos otros artículos este es un proceso cíclico los cual significa que tras haber realizado todo el sistema de gestión debe haber un grupo de personas verificando que las acciones realizadas fuero asertivas y en caso tal en el que no lo hayan sido generas planes de acción complementarios, por otra parte la legislación a lo largo del año tiene una serie de variantes y solo aquellas personas que están capacitadas para interpretar estas normas pueden ser capases de realizar acciones oportunamente.
Actualmente la mayoría de estudiantes pertenecen a una población menor de edad la cual por lo general no tienen una percepción centrada de que actos y condiciones les pueden generar una condición alterada de su salud, es por esto que las instituciones educativas deben comprometerse a realizar actividades de concientización, orden y aseo, simulacros y otras actividades que impidan la presencia de accidentes o condiciones de salud alteradas.
En muchas instituciones ofrecen el servicio de rutas pero detrás de esto también debe haber una serie de seguimiento en cuanto a cómo es que son trasportadas las personas, donde se verifique que no transita con sobrecupo, la vigencia y restricciones de la licencia de quien va a conducir, las condiciones tecnicomecanicas de vehículo que se usa y lo más importante es que incluso cuando las rutas no pertenezcan a la institución sino a un contratista externo deben ser auditadas para garantizar que cumplan una serie de estándares de seguridad.
Lo que hemos mencionado son solo algunas de las condiciones que se deben tener en cuenta para que una institución educativa cumpla con la legislación y les dé a los estudiantes y trabajadores una serie de contextos aceptables.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario