Reconocer cómo actuar en una situación de emergencia, como un sismo temblor o terremoto, es fundamental para reducir las probabilidades de verse afectado. Aquí te presentamos una guía completa con puntos clave que te podrán ayudar en caso de sismo.
Tener un plan de emergencias para sismos es crucial. Un plan bien diseñado y comunicado puede proporcionar un mayor control sobre la situación. Es importante que el plan incluya Procedimientos Operativos Normalizados (PON), ya que estos detallan cómo actuar en cada etapa del sismo.
En caso de sismo, las rutas de evacuación deben estar claramente señalizadas. Las áreas deben indicar, mediante señalizaciones, dónde se encuentra la salida de emergencia más cercana. Esto facilita una evacuación ordenada y segura.
Definir un punto de encuentro es esencial. Este lugar debe ser conocido por todo el personal y debe ser socializado constantemente. Un punto de encuentro bien definido ayuda a realizar un recuento rápido de personas y a coordinar mejor las acciones de rescate si es necesario.
Contar con los elementos de emergencia adecuados es crucial. Algunos de los elementos esenciales incluyen:
La formación y capacitación de la brigada de emergencias son fundamentales. Es esencial que la brigada cuente con conocimientos claros sobre cómo actuar. Algunos cursos recomendados son:
Te recomendamos nuestro curso completo de brigada de emergencias
Ante una situación de emergencia como un sismo o terremoto, es esencial una adecuada preparación. Contar con todos los elementos y verificaciones correspondientes permitirá actuar de manera adecuada. Muchas empresas u organizaciones, como parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), pueden tener una preparación básica documentada. Sin embargo, es esencial que esta preparación no se quede solo en documentos.
Toda la información debe ser compartida mediante socializaciones, capacitaciones y actividades de entrenamiento. Esto garantiza una respuesta rápida, efectiva y segura para todos en caso de sismo o terremoto.
Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa, somos lideres SST
En Safe Mode podemos ayudarte con la creación y actualización de tu plan de emergencias y el SGSST.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario