Independientemente al sector al que pertenezca una empresa o la actividad que desarrolle en la actualidad una prioridad para las organizaciones es certificarse por lo menos en lo que es denominado el sistema integrado de gestión lo cual tiene tres componentes claves.
Ya una vez entendido cada uno de los componentes de los sistemas integrados de gestión nos podemos dar cuenta que este tipo de certificaciones se aplican perfectamente a cada una de las empresas y por esto es que son de las primeras en ser implementadas, inicialmente para darlas a sus clientes la certeza que son una organización estructurada, que ofrece productos o servicios de calidad, teniendo como fundamento las practicas responsables con el ambiente y proporcionan bienestar a sus trabajadores.
Aunque es claro que en cada país existen leyes que tratan de obligar a las empresas a algunos itms generales de estas normas de calidad no siempre son lo suficientemente rigurosos, es decir que el alcance de las normas de cada país no se comparan con las normas de calidad diseñadas por ISO ya que estas procuran exigir una serie de parámetros medibles que indiquen que la organización este realizando sus labores con características específicas que garanticen los sistemas integrados de gestión.
Para concluir es importante aclarar que las empresas pueden tener todas las certificaciones que deseen pero un buen inicio es darle prioridad a las normas mencionadas en el presente artículo pero cada sector económico y cada actividad pueden tener una norma ISO que verifica ya los procesos específicos de su organización ya que solo hablando de ISO existen en la actualidad más de 19.000 normas activas esto significa que en promedio una empresa debe aspirar a tener entre 3 y 6 certificaciones donde además de dejar una excelente imagen ante sus clientes le ayudará a que su empresa tenga una estructura mucho más sólida que le permita tener mayor crecimiento y por tanto más ganancias.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.
La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más
El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más
Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más
La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más
En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más
En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más
¿Te ayudamos con el SGSST?
QUIERO LA AYUDA ✅
Deja un comentario