El Autocuidado es un término relativamente nuevo el cual se trata de generar un ambiente de trabajo seguro donde las personas ven la importancia de la salud y seguridad en el trabajo, y de esta forma promover aquellos hábitos saludables y preventivos.

¿Qué es el autocuidado en el trabajo?

Lo podemos definir como la cultura por que se tiene por parte de los trabajadores en mantener espacios de trabajo seguros evitando realizar acciones que los pongan en riesgo de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, esta cultura no se crea de un momento a otro requiere contantes actividades de sensibilización respecto a los riesgos y controles.

El autocuidado cada día es más importante

Anteriormente la gestión SST era vista como un factor externo que simplemente se debía tener en cuenta, sin embargo esto ha cambiado, en parte por los importantes resultados que se han obtenido al dar a conocer de una forma mucho más amigable los temas de prevención a los trabajadores, haciendo así que las personas encontraran una motivación para actuar de modo seguro evitando tanto accidentes de trabajo como enfermedades laborales.

Como lograr el autocuidado en el Trabajo

Para lograr esto es necesario que el personal de cualquier empresa conozca los riesgos a los que está expuesto y relacionarlos con las consecuencias que puede llegar a generar no tener una cultura de autocuidado.

Esto implica que todas las personas de la empresa independientemente su cargo o rol en la organización participen activamente en las actividades del SGSST.

Sensibilización para lograr el Autocuidado

De igual forma brindar paulatinamente conocimientos tente de seguridad y salud en el trabajo SST permitirá que los trabajadores sepan y propongan medidas de prevención, ya que aunque los responsables de identificar y evaluar los riesgos están permanentemente realizando inspecciones pueden llegar a haber riesgos ocultos que únicamente los conoce el trabajador  que se ve expuesto a estos y para poder actuar eficazmente sobre estos peligros siempre en cada capacitación se les debe recordar a los trabajadores que hay vías de comunicación abiertas por parte del área de salud ocupacional para que ellos inmediatamente identifiquen un riesgo lo notifiquen y así prevenir antes que ocurra un accidente.

Crear cultura de Auto cuidado

Siempre hay personas que son un poco apáticas para integrarse a la cultura del auto cuidado sin embargo es necesario recordarles que es una forma de garantizar su salud e integridad en su trabajo evitando que a futuro presenten condiciones de salud alterada que les impida realizar las actividades que más les gustan, adicionalmente sus capacidades laborales pueden llegar a disminuir haciendo más difícil conseguir trabajo.

Resultados de una buena gestión

Al mirar detalladamente aquellas empresas que han fortalecido la cultura de autocuidado, se evidencia una notable ausencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales, los cuales representan una efectividad idónea al implementar esta cultura en toda la organización.

 


Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa


En Safe Mode podemos ayudarte a cumplir el SG-SST Fácil y rápido.

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Miguel Rojas

CEO - Safe Mode

Deja un comentario

Articulo recientes

¿Cuántos Documentos Debe Tener un SGSST?

La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más

5 meses hace

Chaleco de Brigadista o Brazalete Brigadista

El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más

6 meses hace

¿Qué son los centros de trabajo en la ARL?

Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más

6 meses hace

¿Qué es la metodología de identificación de peligros?

La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más

7 meses hace

Inspecciones SGSST: Importancia y Beneficio

En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más

7 meses hace

Triángulo de la Vida: Salva tu Vida en un Sismo

En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más

7 meses hace

¿Te ayudamos con el SGSST?

QUIERO LA AYUDA ✅