Para nadie es un secreto que el cansancio es un estado que no nos permite realizar las actividades cotidianas con tanta facilidad, generando con mayor facilidad accidentes de trabajo, por no mencionar que el descanso es una parte fundamental para tener una buena salud.
En algunos trabajos se maneja lo denominado «horas extra» lo cual consiste en realizar labores en horarios adicionales a la jornada laboral cotidiana (entre 8 y 9 horas) o en dÃas que no son hábiles como domingos o dÃas festivos los cuales por ley deben ser remunerados por horas que tienen un incremento en comparación al precio de las horas que entran en la jornada laboral, dando como resultado que sea un fuerte incentivo para la mayorÃa de los trabajadores por incrementar el salario, sin embargo a la hora de analizar cuán propensos son los trabajadores de ser vÃctima de un accidente laboral estando en las horas extra nos encontramos que él cansancio para desarrollar las actividades es uno de los focos principales de accidentalidad en empresas que manejan este tipo de jornadas laborales.Â
Por otra parte existen otros trabajos que requieren que el trabajador realice actividades durante largas jornadas, como en el caso de los conductores de tractocamiones los cuales muchas veces para cumplir con la fecha y hora de entrega de una carga recorren largas distancias sin pausas para descansar, siendo este un riesgo no sólo para ellos sino también para las otras personas que transitan la misma vÃa.
En algunas empresas el manejo de estas situaciones se ha controlado precisamente por los motivos que mencionábamos al inicio de prevenir accidentes de trabajo y promover el descanso como una forma de tener buena salud restringiendo la cantidad de horas extras a una cantidad determinada al mes o también creando unos espacios de tiempo donde los trabajadores pueden descansar algunas horas antes de prestar sus servicios en lo denominado como «horas extra» dando como resultado que la cantidad de accidentes en estas jornadas poco comunes se reduzca notablemente.
Otro de los aspectos que deben ser tenidos en cuenta son las vacaciones que por derecho cada trabajador tiene, si bien es cierto en algunas empresas le permiten a los trabajadores acumular las vacaciones de varios años no es lo más recomendable ya que la rutina diaria de trabajo además de generar cansancio e incrementar las posibilidades de un accidente de trabajo tiene también la particularidad de actuar como un factor negativo en el clima laboral de las empresas ya que los Ãndices de estrés al ir aumentando pueden representar que todos los trabajadores estén expuestos a un riesgo psicosocial
En conclusión el descanso es un aspecto fundamental que todos los trabajos deben tener aun cuando se les pague por horas extra ya que asà se cuida la salud de los trabajadores y se previenen accidentes de trabajo por falta de que el trabajador este en sus cinco sentidos.
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y salud en el trabajo que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.
Contactanos » Nuestros servicios » Ir a canal en YouTube »