Vídeo SST

¿Cómo saber si mi gestión es buena?

Cuando hablamos de la gestión en seguridad y salud en el trabajo no siempre es fácil darnos cuenta si lo que estamos haciendo está bien y es por esto que debemos guiarnos de una serie de indicadores que nos muestran como ha sido nuestra gestión ya que un factor sumamente influyente es saber si las acciones y actividades que hemos realizado han tenido un efecto positivo en la empresa o lugar en el que estamos implementando.

Una de las formas más comunes de conocer si nuestra gestión es buena es comparar nuestros resultados con los objetivos propuestos que se impartieron en el plan anual con el cual podremos ver qué nivel de cumplimiento hemos logrado en un periodo especifico del tiempo, de igual forma un indicador de cumplimiento es verificar si el cronograma de las actividades o las acciones propuestas se han cumplido de acuerdo con lo planeado, ya que muchas veces el error más frecuente es que somos demasiado ambiciosos y planteamos una serie de objetivos que son literalmente inalcanzables, así que si el incumplimiento del cronograma del plan anual HSEQ es su problema lo más recomendable es restructurar este plan para poder lograr cada uno de los objetivos o en determinado caso contratar más personas que se encarguen de la gestión de estos temas.

Ahora bien no todo en la gestión de seguridad y salud en el trabajo es el cumplimiento del cronograma del plan anual sino también los resultados medibles, para ser más específicos tomaremos como ejemplo una sola actividad que usualmente en cualquier organización se realiza y es el programa de prevención de accidentes por caídas a nivel donde el ideal es reducir a cero la cantidad de accidentes o incidentes por caídas, para verificar si la gestión de este programa fue efectiva es necesario hacer una comparación entre los accidente e incidentes reportados antes de iniciar el programa y los mismos durante y después de hacer la gestión en este tema donde una gestión aceptable dará como resultado una reducción notable en la cantidad de caídas y una excelente gestión eliminara por completo la cantidad de accidentes o incidentes de este tema.


¿Necesitas ayuda con los indicadores del SG-SST?


En conclusión antes de realizar la programación de un programa o actividad es necesario plantear los objetivos con los que se hace, las metas que se espera conseguir, así como también el alcance (la cantidad de trabajadores que harán parte del programa o actividad) para de esta forma poder hacer con mayor facilidad un análisis de la gestión que se está ejecutando o que se ejecutó en un periodo de tiempo determinado y tomar acciones correctivas sobre las oportunidades de mejora o falencias que se identifiquen durante el proceso, de esta manera garantizaremos que cada día nuestra gestión es mejor, más efectiva y se pueden tener datos tangibles de los logros obtenidos con cada acción individual o colectiva.


Nuestras soluciones HSEQ para tu empresa


En Safe Mode tenemos servicios y productos en Seguridad y Salud en el trabajo, ambiente y calidad  que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 36

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Miguel Rojas

CEO - Safe Mode

Deja un comentario

Articulo recientes

¿Cuántos Documentos Debe Tener un SGSST?

La cantidad de documentos necesarios para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en… Leer más

7 meses hace

Chaleco de Brigadista o Brazalete Brigadista

El brazalete y chaleco de brigadista son elementos esenciales para identificar a los miembros de… Leer más

8 meses hace

¿Qué son los centros de trabajo en la ARL?

Los centros de trabajo son una medida definida a nivel legal que permite a una… Leer más

8 meses hace

¿Qué es la metodología de identificación de peligros?

La metodología de identificación de peligros y valoración de riesgos es fundamental no solo por… Leer más

9 meses hace

Inspecciones SGSST: Importancia y Beneficio

En el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),… Leer más

9 meses hace

Triángulo de la Vida: Salva tu Vida en un Sismo

En situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos o terremotos, el concepto del "triángulo… Leer más

9 meses hace

¿Te ayudamos con el SGSST?

QUIERO LA AYUDA ✅