Muchas de las actividades laborales que desempeñamos requieren que estemos sentados todo el día, sin embargo quedarnos todo el día en una misma posición sin posibilidad de movernos puede llegar a ser peligroso para nuestra salud, esto es considerado como un riesgo biomecánico y en si hace referencia a que nuestra interacción en la jornada laboral con los elementos que nos rodean tienen el potencial de causarnos daños en nuestra salud.
Ahora bien tal y como lo mencionamos en el título de este artículo las sillas pueden considerarse como un elemento esencial para algunas actividades sin embargo pocas veces es considerado como un elemento ergonómico y esto es un grave error ya que en caso de no tener una silla o asiento adecuado para la labor que vamos a realizar se incrementen la posibilidades de adquirir alguna enfermedad o trastorno de carácter osteomuscular.
Ahora bien para tener un adecuado puesto de trabajo es necesario considerar las actividades que va a hacer cada trabajador ya que aunque parezca fácil proporcionar los mismos asientos a todos los trabajadores no se tienen contempladas las actividades que va a desarrollar cada uno algunos de los factores a tener en cuenta son los siguientes:
- La altura del escritorio o de la superficie en la que se desarrollan las labores ya que si la silla está más alta de lo indicado se expone al trabajado a posturas forzadas que afectan principalmente su espalda y en los casos en los que esté más bajo de lo recomendado incrementan los riesgos de alteraciones osteomusculares en las extremidades superiores.
- El espaldar juega un papel importante ya que gracias a este podremos mantener una postura erguida y ergonómica durante toda la jornada laboral previniendo así alteraciones negativas en cuello y espalda, los más recomendable es un espaldar grande que soporte de manera total el área de la espalda y ligeramente curvado para que se ajuste perfectamente a nuestras vertebras.
- Un factor a tener en cuenta es la inclinación del espaldar respecto al asiento donde lo más recomendable es que el ángulo de espaldar este a 90º (noventa grados) respecto al asiento es decir en forma de ”L”.
- Principalmente en oficios administrativos o de oficial lo recomendable es que los asientos cuenten con rodamientos ya que así el trabajador podrá ubicar la silla con mayor facilidad.
En general tener contempladas las anteriores aspectos a la hora de asignar los asientos a los trabajadores permitirán que su puesto de trabajo tenga las suficientes características ergonómicas para prevenir enfermedades o trastornos, sin embargo es de vital importancia capacitar al personal sobre cómo tener una adecuada higiene postural ya que no se logra nada si la empresa u organización pone a disposición de los trabajadores asientos adecuados pero todos los que los usan adoptan posiciones incorrectas, de igual forma esta es la perfecta oportunidad de presentar o capacitar a los trabajadores lo relacionado con pausas activas o ejercicios laborales, los cuales también tienen una influencia positiva en la prevención de enfermedades laborales por exposición a riesgo biomecanico
En Safe Mode tenemos servicios y productos en Salud Ocupacional que te pueden interesar contactanos o consulta nuestros servicios.